Actúa correctamente en conversaciones multitudinarias de la aplicación

Cómo comportarse en los grupos de WhatsApp

Aunque pueda parecer obvio, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Los grupos de WhatsApp

La opción de hablar en grupo desde WhatsApp es muy útil, pero conviene tener en cuenta algunos factores.

26/10/2015.- Si lanzáramos la pregunta ¿quién usa WhatsApp? al aire, seguramente casi todos los personas levantarían la mano con su smartphone. Pero si a esas mismas personas les preguntáramos si saben compartarse en un chat en grupo de dicha aplicación, estamos convencidos de que se quedarían, cuanto menos, extrañados/as.

¿Es que hay que tener en cuenta algo a la hora de hablar con los amigos o la familia en esta popular app de mensajería instantánea? Parece que sí, porque los chicos de la emisora Onda CRO han recopilado Las 21 normas no escritas en los grupos de WhatsApp. Son estas:

grupos de WhatsApp

Cuando decidas abandonar un grupo de WhatsApp que sea para siempre.

    1. Si te vas, no vuelvas
    2. Si silencias un grupo, no digas que lo has silenciado
    3. Los grupos a partir de 10 no son prácticos, así que tómatelo con calma
    4. No se discute en los grupos. Bueno, no se discute en general a través de WhatsApp
    5.  Las conversaciones entre dos miembros que están dentro de un grupo deben hacerse en privado
    6. Debes rectificar al típico amigo spammer de los grupos
    7. No puedes dar por hecho que todos se enteran de las quedadas
    8. Si te llega dos veces el mismo mensaje en WhatsApp en cadena no lo reenvíes
    9. Si encuentras más de 100 mensajes sin leer, olvídate, es tarde
    10. Si no se escribe en un par de días no pasa nada. Seguís siendo amigos
    11. En ocasiones los grupos de WhatsApp sirven como una aplicación de segunda pantalla para comentar lo que se está emitiendo en televisión. Si no estás viendo eso en la tele, o te unes, o te callas
    12. Los grupos son el lugar óptimo para mandar las fotos que no subirías a redes sociales como Facebook
    13. No vale mirar la última conexión de alguna de las personas del grupo. Eso es muy turbio
    14. No metas a tu novio/a en un grupo a no ser que os vayáis a casar
    15. Los grupos pueden ser eventuales. Se autodestruyen, pero no caigas en el Síndrome de Diógenes de grupos
    16. No cambies el ecosistema del grupo, si nace en WhatsApp no pretendas moverlo a Line
    17. Un WhatsApp nunca se debe usar como si fuera un e-mail
    18. Cuando alguien cuenta algo malo que le pasa se deja un tiempo de espera antes de contar buenas noticias
    19. Y cuando hay buenas noticias, se espera a dar las malas a no ser que sean muy urgentes
    20. La frecuencia de revisión de los grupos es de dos o tres veces al día
    21. La sevillana del flamenco, los aplausos, el confeti, la caca con ojos o, en su defecto, cualquier sticker que mandes, son grandes recursos para zanjar temas, sin más explicaciones innecesarias, largas y/o tediosas

Seguro que todos fallamos en alguno de los puntos mencionados, y aunque se trate de recomendaciones en clave de humor, nunca está de más tenerlas en cuenta dado el creciente uso que estamos dando a la aplicación de marras.

harto de los grupos de WhatsApp

En ocasiones los grupos de WhatsApp acaban resultando desesperantes para algunos de sus miembros.

Ocean’s aprovecha Halloween para captar clientes

Orange entra en la batalla de datos con Ballena Play

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.