Winimo, Sweno, Alcampo Móvil, El móvil de Cuatro, Movi-Barça, Blyk, Yacom, Telecinco Móvil, MyWigo Móvil...

12 + 1 OMV que nunca llegaron a nacer

Por unas razones u otras numerosos proyectos de operadores móviles virtuales en España se quedaron solo en eso y nunca vieron la luz.

OMV cancelados

Más de una docena de proyectos de OMV fueron cancelados antes de nacer. Algunos operadores como Sweno y El móvil de Cuatro, por ejemplo, lo tenían todo listo para competir en el mercado, pero en el último momento sus responsables decidieron abortar su lanzamiento.

Desde que Carrefour Móvil, el primer OMV en España, inició sus actividades hace más de una década (y concluyó sus operaciones el último día de 2017) hasta ahora, ha surgido más de una treintena de compañías de este tipo que compiten en el mercado.

Un segmento que llegó a conquistar a más del 10% del sector, según datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), pero que ahora se encuentra en horas bajas.

Como muestra basta con conocer el poder de los OMV que pertenece a los grandes operadores (Simyo, de Orange, Lowi, de Vodafone y, en menor medida, Tuenti, de Movistar).

Montar un OMV es mucho más sencillo y barato que desarrollar un OMR

Pero hay algo que no empaña este atractivo negocio: requiere una escasa inversión comparado con el de los operadores con red propia, que deben pujar con sumas multimillonarias para hacerse con espectro radioeléctrico y posteriormente desplegar unas costosas redes inalámbricas, lo que supone también un importante ahorro de costes para los OMV.

El cementerio de virtuales cada vez necesita más terreno y cuenta también con una zona para proyectos abortados

Sin embargo, sacar adelante estos negocios resulta una tarea bastante ardua y arriesgada. Por eso mismo durante todos estos años han ido desapareciendo numerosos OMV: fonYou, Orbitel Móvil, ZeroMóvil, Vectone Móvil, Vuelingmóvil, XL Móvil, Blau, Hablafácil, 40 Móvil… El cementerio de este tipo de marcas cada vez necesita más terreno y cada poco tiempo se suman nuevos nombres a la lista de defunciones. Los últimos que acabarán en el hoyo: Eroski Móvil y Jazzcard Móvil.

cementerio de OMV

Cada vez hay más lápidas en el camposanto de operadores de telefonía móvil.

Otro asunto son los OMV que nunca llegaron a nacer. Nos referimos a los proyectos que finalmente se quedaron en el tintero. Unos lo hicieron cuando ya estaban a punto de ver la luz y otros, cuando todavía estaban en una fase muy embrionaria.

MyWigo Móvil, el penúltimo caso de OMV abortado

Los casos de abortos de operadores móviles virtuales también son numerosos. A esta categoría se incorpora ahora MyWigo Móvil, el proyecto en el que trabajó Cirkuit Planet, la empresa que comercializa los smartphones MyWigo.

Realmente esta pequeña compañía valenciana nunca llegó a anunciar el nombre de su operador, pero sí que habló abiertamente del proyecto. Su principal responsable, Jonatan Fatelevich, comentaba en una entrevista al digital Sabemos: «Estamos analizando un operador móvil virtual desde hace unos meses y contratamos a gente que ya ha montado uno«.

Jonatan Fatelevich y Pablo Llopis

Cirkuit Planet contrató a Pablo Llopis (derecha), con una importante trayectoria en operadores de telefonía. A la izquierda, Jonatan Fatelevich, antiguo consejero delegado y actual presidente de esta empresa.

Unos meses después, en septiembre de 2016, MyWigo remitió un comunicado a los medios de comunicación donde hablaba de los faraónicos proyectos que estaba ultimando. Uno de ellos era MyWigo TV, su propio servicio de streaming. Y otro, el lanzamiento de un cableoperador local en Valencia.

Pero todo aquello se quedó en nada. La empresa está en horas bajas tras descubrirse que falsea las características de algunos de sus smartphones. En el último año Cirkuit Planet se ha visto abocada a llevar a cabo varios despidos y no ha vuelto a lanzar ningún nuevo dispositivo al mercado. Por supuesto, tampoco se ha vuelto a saber nada de su OMV.

Sweno y El móvil de Cuatro lo tenían todo preparado para su lanzamiento comercial

En este reportaje repasamos los proyectos de OMV no natos.

Algunos lo tenían todo preparado para un lanzamiento inminente, como Sweno, de El Corte Inglés, o El móvil de Cuatro, el canal de televisión del grupo Mediaset. Otros, sencillamente, no consiguieron el suficiente apoyo financiero como para poder ponerse en marcha.

Estos son los operadores virtuales que nunca llegaron a ver la luz, incluyendo Winimo, de Vodafone:

firma M

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

WiChi, una OMV cordobesa con mucha guasa

Orbitel Móvil cesa sus actividades el 9 de agosto

FonYou anuncia su cierre en España

Telecinco Móvil y El móvil de Cuatro: Mediaset también planeó lanzar sus propios OMV

Vodafone da de baja el servicio Ono WiFi

portabilidades móviles de febrero de 2018

Portabilidades móviles de febrero: continúa el trasvase al cuarto operador

Etiquetas: Mywigo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Cesc
    Cesc 19 febrero, 2013, 10:55

    Otra vez está noticia. No estáis repitiendo muchas entradas cómo está, los logos de los operadores, etc

    Responder
    • Dani
      Dani 19 febrero, 2013, 10:44

      Llevas razon ,Ultimamente sólo hacen repetir historias antiguas ,cuando este siempre a sido uno de los blog más actualizados que había …..

      Responder
      • movilonia
        movilonia Autor 19 febrero, 2013, 11:23

        Hola Dani y Cesc,

        Muchas gracias por vuestros comentarios y fidelidad. Se nota que seguís a diario nuestro portal =)

        Ojalá todos nuestros visitantes fueran como vosotros. Cada día llegan nuevos lectores y por eso, además de los temas de actualidad que publicamos a diario, de vez en cuando también recuperamos algunos reportajes atemporales. Es el caso de este tema y de otros, que tienen bastante trabajo de documentación y edición gráfica.

        Saludos.

        Responder
        • Dani
          Dani 19 febrero, 2013, 14:01

          Lo comentaba como critica constructiva , espero no os ofendáis .es que últimamente veo muchos reportajes repetidos.( en concreto este es la 3 vez que lo subís ,sino me equivoco ) un saludo y ánimo es de los mejores blog .

          Responder
          • movilonia
            movilonia Autor 19 febrero, 2013, 14:12

            Hola Dani,

            ¡Claro que no nos ofendemos! Todo lo contrario: los comentarios respetuosos como el tuyo nos ayudan a mejorar cada día. Y también te agradecemos mucho tu fidelidad =)

            Este tipo de contenidos se prestan a reposiciones de vez en cuando, como algunos programas de TV, y a veces funcionan incluso mejor (en términos de tráfico) la 2ª vez que los ponemos en portada.

            De todas formas no descuidamos la actualidad e intentamos ofrecer lo que consideramos más relevante día a día.

            Muchas gracias. Un saludo.

          • Dani
            Dani 6 agosto, 2013, 16:49

            3 subida a este post…….

  2. Cobertura
    Cobertura 17 abril, 2017, 16:48

    Pues casi prefiero que fuera así porque por muchas OVM´s que salen nuevas ninguna consigue romper el mercado de verdad y al final están a las órdenes de los 3 de siempre.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.