France Telecom está presente en España desde el inicio de la liberalización de este mercado en nuestro país, en 1998.
Ese año su filial Uni2 pasó a convertirse en la tercera operadora española en telefonía fija y la segunda por inversión en este sector.
En 2004 la multinacional reorganizó las actividades de France Telecom en España, lo que se tradujo en la fusión de su filial de acceso a Internet, Wanadoo, y su filial de telecomunicaciones fijas, Uni2, naciendo así France Telecom España.
Un año después, en julio de 2005, France Telecom anunció la compra de Amena, que había comenzado a prestar sus servicios en enero de 1999).
Amena y France Telecom España se unieron en una única sociedad el 1 de agosto de 2006, que inició su andadura con la marca Orange en octubre de ese mismo año.
Actualmente la marca cuenta con unos 13 millones de clientes, a los que presta servicios de telefonía móvil, fija, Internet de banda ancha y TV por ADSL.
La sede central está en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, concretamente en el Parque empresarial La Finca.
Eligieron esta zona por varias razones. La principal fue que «tras la fusión de Wanadoo y Amena, necesitábamos unas nuevas instalaciones no demasiado alejadas de Madrid capital, que pudieran acoger al conjunto de los empleados y que permitieran el crecimiento si fuera necesario», explica una portavoz de Orange.
Esta fuente añade: «La Finca ofrecía el espacio y los servicios necesarios, tanto desde un punto de vista de instalaciones como de posibilidades de comunicación, restauración… Además, el entorno del parque empresarial ofrecía un espacio de trabajo agradable para nuestros empleados».
En los casi 31.000 metros cuadrados que ocupan estas instalaciones trabajan más de 3.200 empleados que tienen una media de edad de 37 años.
Orange tiene más oficinas en Madrid y en casi todas las comunidades autónomas. «En total tenemos 48 localizaciones (incluyendo tiendas propias) en 21 provincias», asegura la portavoz del grupo.
Antes de la fusión, tanto France Telecom España como Amena tenían sus sedes en otros parques empresariales. «La primera estaba en el Parque Empresarial Juan Carlos I y Amena, en Alcobendas».
Para que sus trabajadores puedan conciliar la vida familiar y laboral la empresa cuenta con un paquete de medidas denominado Orange apuesta por ti.
Disponen de flexibilidad en el horario. «La entrada es entre 8:00 y las 9:30 de la mañana y la salida, a partir de las 18:00, con hora y media para comer».
La empresa tiene jornada intensiva todos los viernes del año y en verano, desde el 15 de junio al 15 de septiembre. «Recientemente se ha modificado el horario para permitir a los empleados salir antes por la tarde, reduciendo el tiempo dedicado a la comida».
Además, Orange también permite disfrutar de permisos no retribuidos o reducciones de jornada (adicionales a los supuestos legales).
La operadora otorga ayudas económicas para emplados con hijos menores de 3 años y/o empleados o familiares con minusvalías o sobredotación intelectual.
Orange cuenta con asistencia médica y posibilidad de recibir tratamientos fisioterapéuticos en las oficinas y toda la formación que se imparte se realiza dentro del horario laboral, normalmente por la mañana, para las personas que tienen reducción de jornada.
Por último, también dan la posibilidad de disfrutar la lactancia en jornada continua o acumular las horas como días adicionales de vacaciones a continuación de la baja maternal.
Los empleados de Orange no están obligados a vestir con traje y es posible llegar al trabajo en transporte público, ya que La Finca está comunicada con la capital mediante tren ligero (que conecta con estaciones de metro y autobuses) y mediante autobuses interurbanos.
«Para comodidad de los trabajadores, las empresas de La Finca tienen habilitado también un servicio de lanzadera (autocares privados) con conexión a las principales áreas de comunicación de Madrid».
Para los que prefieren ir en coche existen algunas plazas de parking. «Además, en los alrededores el Ayuntamiento de Alcorcón tiene plazas de aparcamiento regulado».
¿Qué otro beneficios tienen los trabajadores de Orange? La empresa proporciona tickets de comida, seguro médico para empleados y familiares, seguro de vida y accidentes, plan de pensiones, plan de Acción Social (con ayudas para empleados con hijos menores de 3 años, gastos médicos no cubiertos por el seguro, y ayudas económicas para empleados y familiares con discapacidad).
Además, Orange cuenta con comedor de empresa, tarjetas para las máquinas de vending, servicio de comida en la oficina, tráfico telefónico gratuito y un descuento del 75% en los servicios de VozIP y ADSL en casa.
Buenas tardes. He tenido varios `problemas estos dias con Orange TV, y estoy en una situacion que no se que hacer. Me gustaria poder hablar con una persona, no con una maquina, que intente solucionarme el problema, y yo quedar satisfecho, porque quiero continuar siendo cliente de Vds.Mi telefono 608 614 646.
Gracias