
Orange es el operador con más acuerdos para ofrecer su cobertura a operadores móviles virtuales.

Simyo es un OMV que pertenece a Orange desde finales de 2012.
El operador francés es el que más OMV tiene bajo su cobertura en nuestro país. La principal razón que explica este éxito son las condiciones que ofrece a estas empresas, mucho más económicas que las de sus competidores. De hecho, ese ha sido, en última instancia, el motivo por el que Euskaltel (y sus más de 415.000 líneas) ha decidido dejar de lado a Vodafone y también lo hará Móbil R en unos meses.
Así, Orange tiene acuerdos comerciales con los siguientes operadores para el uso de su red: Simyo (de su propiedad), Carrefour Móvil, Jazztel (y Jazzcard Móvil, su marca de prepago, que ahora también pertenecen a este operador), Euskaltel, Ocean’s (que ha dejado de comecializar los servicios de Movistar), Llamaya Móvil, Masmóvil, Movildia, Suop, República Móvil, Happy Móvil y Cable Móvil.
En cuanto a las tres últimas, se trata de tres marcas que operan bajo una única licencia, la de Phone House Móvil, que fue adquirida por Ibercom Masmóvil.
Al igual que pasa con Vodafone y Vodafone yu, Amena es la segunda marca de Orange, pero no un OMV.

FreedomPop llega este verano a España. Este OMV que ofrece servicios gratuitos de voz y datos ya está presente en Estados Unidos y Reino Unido.
Y dentro de poco se incorporará FreedomPop a esta larga lista de OMV que utilizan la red de Orange. Se trata del operador freemium, que ofrecerá llamadas, SMS e Internet móvil gratis.