
El personaje de Pepe, de Pepephone, es una mezcla entre Tony Manero y Camarón. Es la imagen de las empresas low cost de PepeWorld.
Es uno de los personajes con más solera. Tanto, que incluso tiene más años que Pepephone.
Pablo Lago, antiguo Creative Director de la compañía, explica cómo creó a Pepe: «Surgió de la idea de poner cara a una línea de negocios low cost que nació en 2003 con Pepecar y que hoy cuenta con otras compañías como Pepephone. Entonces se trataba de crear una marca extensible tipo Easy (Easyjet, Easycar …) o Virgin, pero con un toque typical spanish».

Una persona caracterizada como Pepe, junto a Pablo Lago.
Pepe podría haber tenido un aspecto muy distinto del que hoy conocemos. «Tenía un montón de bocetos del personaje preparados con otros estilos muy diferentes, pero finalmente, el mismo día de la presentación, me levanté un par de horas antes y dibujé este personaje mitad flamenco, mitad setentero, con un traje lleno de lunares rojos. Una mezcla entre Tony Manero y Camarón», recuerda Lago.
La propuesta gustó al equipo directivo de Pepecar. Pablo lo consiguió explicándoles que «se trataba de un hombre de negocios informal al que, además de trabajar duro, le encantan las fiestas, bailar y divertirse con sus amigos».
Pero Pepe no solo es un dibujo estático. Tiene un carácter muy arraigado: «Me inspiré muchísimo en Johnny Bravo, que habla deprisa y es un bailongo», apunta Lago.
Este director creativo tiene claras las ventajas de optar por un dibujo para representar a una marca: «Además de reducir costes en comunicación por no tener derechos de imagen, ayudó a Pepecar a transmitir los valores de simpatía e informalidad, especialmente en el sector de alquiler de vehículos, donde hasta entonces la oferta era muy convencional».
Pablo, que también ha trabajado para otros operadores como Movistar, concluye: «Con una inversión muy moderada en marketing conseguimos que la marca tuviera notoriedad en poco tiempo. Y en 2006 empezamos a trabajar para extenderla a otros sectores como los viajes (PepeTravel) o la telefonía móvil (Pepephone)».
Sin embargo, tras la compra de Pepephone por parte del grupo Masmóvil, la presencia del carismático Pepe se está reduciendo cada vez más y actualmente su imagen prácticamente ha desaparecido de la web del OMV:

Pepe cada vez es más pequeño en la página de Pepephone.