OMR
¿A qué se tiene derecho tras una incidencia técnica?
Ante averías como la de BlackBerry, que duró más de 6 horas, el usuario recibe una compensación automáticamente.
Orange, Movistar y Vodafone se alían para impulsar los pagos desde el móvil
Las 3 grandes operadoras quieren impulsar la tecnología NFC, que permite, entre otras opciones, abonar productos y servicios.
Los grandes operadores ya tienen sus promociones navideñas
Un año más, movistar, Orange y Vodafone ofrecen planes que permitirán ahorrarse a sus clientes algunos euros en estas fechas.
Los usuarios de prepago pasan de identificarse
Hay 12 millones de líneas de movistar, Vodafone y Orange que se desactivarán el 8 de noviembre si antes no facilitan sus datos.
Los nuevos números de telefonía móvil empezarán por 7
Lo ha confirmado el ministerio de Industria, al haber llegado al 73% del stock de los números que comienzan por 6.
Dos de cada tres españoles, atados a su operadora por una permanencia
Una encuesta refleja la disconformidad de los usuarios respecto a las facilidades para cambiar de compañía.
La velocidad 3G es menos de la mitad de la que prometen los operadores
Según ADSLzone.net el resultado es aceptable para navegar y descargar el correo, aunque está muy lejos de lo que anuncian.
Un estudio demuestra que los operadores cobran de más con las penalizaciones
Tras analizar 29 modelos, Facua pone de manifiesto que la multa es desproporcionada con respecto al descuento que obtiene el cliente.
Los operadores siguen perdiendo la confianza de los usuarios
Según una encuesta presentada por Consumidores en Acción-FACUA. el 59% de las reclamaciones de los clientes no reciben respuesta.
Ya hay más móviles que personas en España
Existen 200.000 líneas más que ciudadanos. Telefónica Móviles tiene 20,3 millones de usuarios, Vodafone, 13,5 millones, y Amena, 10,5 millones.
El 90% de los españoles tiene teléfono móvil
En 2004, la cifra de usuarios de telefonía móvil en nuestro país ha aumentado en 1,4 millones, lo que ha permitido a las operadoras incrementar sus ingresos en un 17%.
Unas 30 empresas aspiran a usar las redes de Amena, Movistar y Vodafone
Las operadoras han asegurado que sólo estudiarán las propuestas de las que aporten valor añadido al negocio y no las que se limiten a vender minutos comprados a precios de mayorista.