Aunque Tuenti naciera en 2006 con la intención de convertirse en una de las redes sociales de referencia en España, tuvieron que pasar 6 años hasta que la marca Tuenti Móvil fuera lanzada al mercado oficialmente, en el año 2012.
En ese tiempo, la compañía ha vivido muchos cambios, incluyendo varias mudanzas. Tuenti no ha parado de moverse por Madrid: las primeras oficinas estaban cerca de plaza de Castilla, más tarde pasaron a la calle Barquillo, luego estuvieron en la zona de la Plaza de las Cortes y, finalmente, se han asentado en la 6ª planta de la que fue sede histórica de Telefónica, en la céntrica Gran Vía madrileña.
Horario flexible para poder conciliar
Según nos cuentan desde la operadora, los cambios de oficina se deben al crecimiento del equipo y a los cambios en sus necesidades. De hecho, destacan que el estar en el centro «no sólo ayuda a que el acceso sea fácil (estamos perfectamente comunicados), sino que facilita a que los que trabajamos en Tuenti hagamos bastante vida en común fuera de la oficina, como salir a comer o ir a tomar algo después del trabajo». También cuentan con oficinas en Barcelona y, además, han abierto recientemente delegaciones en México y Perú.
La sede de Tuenti Móvil en Madrid mide 3.000 metros cuadrados, que alojan a una plantilla muy joven (la media de edad es de 29 años) de 200 trabajadores procedentes de 20 países diferentes; los cuales normalmente trabajan de 10 a 19 horas de lunes a viernes. Eso sí, el horario es «flexible» y «depende de cada departamento», ya que, por ejemplo, el de atención al cliente presta servicio de 9 a 24 horas de lunes a domingo.
«Con una jornada flexible es posible contribuir a la conciliación familiar. Cada individuo en cada caso según su edad, sus cargas familiares o sus preferencias o elecciones personales tiene unas necesidades diferentes en este sentido y pensamos que es importante poder ofrecer en cada momento una jornada adaptada a esas necesidades cambiantes a lo largo de la vida», nos explican.
Llama la atención que un 65% de la plantilla sea «de perfil tech» (ingenieros de desarrollo), encargados de trabajar en la app integrada de la operadora, así como en su servicio de voz sobre IP. Según Tuenti Móvil, este hecho no se da «en ninguna otra operadora».
Sin traje y con chanclas
Si en algo quiere destacar la compañía es en mostrar ese aire joven y desenfadado que tan extendido está en el sector tecnológico. Ello hace que, por ejemplo, nadie use traje: «En Tuenti no marcamos el ‘dress code’ de nadie, pues somos partidarios de que la oficina ha de ser un espacio en el que te sientas cómodo. De ahí que en verano, por ejemplo, vayamos en chanclas y pantalón corto».
La intención de ‘hacer que los trabajadores se sientan como en casa’ se aprecia claramente en la ausencia de despachos y en la existencia de «zonas de juegos en las que podemos echar una partida al futbolín o a la PlayStation». Tanto es así que la operadora organiza varias actividades de Team Building a lo largo del año «para conocernos mejor y estar al tanto de las novedades en Tuenti».
Salarios competitivos y comida en la oficina
Asimismo, ocasionalmente se organizan concursos internos en los que se desarrollan y defienden ideas por equipos: «Los ingenieros forman sus propios grupos de trabajo para desarrollar, en apenas 24 horas, sus propias ideas de producto, al margen de su trabajo diario. Se trata de un claro ejemplo de cómo fomentamos la participación de todos los miembros del equipo. Los ganadores del concurso son elegidos por sus propios compañeros, en base a dos categorías: la de ‘Product’, destinada a proyectos relacionados nuevas funcionalidades, y la de ‘Geek’, enfocada a desarrollos más técnicos».
Respecto a los beneficios sociales de los que disfrutan los trabajadores, se ofrece «un salario muy competitivo y un programa de retribución variable basado en objetivos», aunque también hay extras, como «seguro médico privado, clases de inglés o español para extranjeros o comida y bebida en la oficina, entre otros».