Una firma británica compra Telecable por 640 millones de euros

Robo a Euskaltel

La compañía, creada por exdirectivos de Virgin, se entromete en los planes de la cablera regional.

La comrpa de

Con la compra por parte de Zegona Communications, Telecable opta por un camino alternativo a Euskaltel y R.

27/07/2015.- Todo iba sobre ruedas. Tras la compra de la gallega R por parte de Euskaltel, las informaciones respecto a la fusión de las tres grandes cableras regionales del norte de España estaban cumpliéndose al pie de la letra. Solo quedaba saber cuándo se confirmaría la adquisición de Telecable, la tercera firma en discordia que cerraría un paquete de virtuales con redes de ADSL y fibra propias que, en principio, sería ofertado a Vodafone.

Una compra que, sin embargo, no va a llegar a producirse. Al menos en lo que respecta a Euskaltel, porque los responsables de Telecable han aceptado la oferta realizada por un actor inesperado: Zegona Communications.

Zegona, un fondo británico formado por dos exdirectivos de la también inglesa Virgin, ha cerrado la compra del 100% de la cablera asturiana por una suma que ronda los 640 millones de euros. Carlyle Group y Liberbank, principales accionistas de Telecable con un 85% y 15% de participaciones, respectivamente, cumplen por fin con sus planes de abandonar una inversión en la que andaban inmersos desde hace cuatro años.

Atendiendo a la estrategia empresarial de su nuevo dueño, basada en la compra de otras compañías para su mejora y posterior venta a otros grupos, es de esperar que Telecable no pase demasiado tiempo en manos de Zegona.

Fuentes cercanas a la operación informan de que la actividad de Telecable se mantendrá como hasta la fecha, por lo que no se esperan cambios radicales en su estructura, empleados y servicios. De hecho, se da por hecho que Alejandro Martínez, CEO de la cablera, se mantenga en su puesto.

«Haciendo uso de nuestra experiencia en Virgin Media, convertiremos a Telecable en un competidor poderoso que proporcione un gran servicio a sus clientes y accionistas», ha explicado Eamonn O’Hare, presidente de Zegona y exejecutivo de Virgin. Por su parte, Martínez ha expresado que «después de un periodo de crecimiento continuo con el apoyo de The Carlyle Group y Liberbank, creo firmemente que este es el paso correcto para reforzar la posición competitiva de Telecable y que nos traerá un futuro mejor».

Un impulso para los planes de Telecable

La llegada de un nuevo inversor dispuesto a mejorar los servicios de la compañía puede ser fundamental para la estrategia de Telecable. La firma asturiana tiene un plan para desplegar su propia red móvil 4G en la banda de los 2.600MHz. Una instalación de 200 antenas que fue paralizada tras el anuncio del inversor Carlyle de querer abandonar el barco.

Asimismo, la experiencia de los dueños de Zegona en el terreno de la televisión de pago también puede ser de ayuda a Telecable, que ya mostrado su interés en reforzar su catálogo de productos combinados.

Caminos que podrían volver a unirse

Está claro que la compra de Telecable por parte del fondo británico es un duro golpe para la operación que desde Euskaltel ya llevaba tiempo perfilándose.

Una operación que había tomado impulso con la adquisición de R y que hacía presagiar la inminente adquisición de la compañía asturiana; algo que, sin embargo, no va a llegar a producirse… de momento.

Está claro que a medio plazo Telecable va a seguir un camino alternativo al de las otras cableras del norte de España, lo que no quiere decir (especialmente si tenemos en cuenta la forma de proceder de Zegona, que busca la rápida rentabilidad de sus compras) que los planes iniciales no puedan llevarse a cabo en un futuro.

¿Qué harán Euskaltel y R mientras tanto? ¿Seguirán adelante en su intento de ofrecerse a uno de los grandes operadores?

Fuente: Expansión

 

Vodafone mira hacia arriba

¿Qué prepara Yoigo para sustituir a la SinFín?

Etiquetas: Euskaltel, telecable, Zegona

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.