Y el plan de negocio de Masmóvil no contempla la adquisición de Xfera Móviles

Zegona no ha descartado la compra de Yoigo

El director de Sabemos.es comenta «que casi todo lo que se ha publicado es una sarta de mentiras».

Zegona Communications

El fondo de capital riesgo Zegona Communications ya ha comprado un operador en España: el asturiano Telecable y es el mejor posicionado para adquirir Yoigo.

25/04/2016.- Prácticamente desde que Yoigo llegó al mercado hace casi una década se han ido sucediendo numerosos rumores sobre la «venta inminente» del cuarto operador en España. Aunque algunas de estas informaciones han estado basadas en negociaciones reales que finalmente no llegaron a buen puerto, lo cierto es que también han habido muchos intereses para difundir falsos bulos a este respecto.

El último caso es de esta misma semana. El Confidencial asegura que el fondo de capital riesgo Zegona Communications se ha retirado sin presentar ninguna oferta vinculante por Yoigo y que Masmóvil, en cambio, ha ofrecido 630 millones de euros para hacerse con su rival.

«Pues no, Pocas veces puedo decir con tanta seguridad que casi todo lo que se ha publicado sobre un tema es una sarta de mentiras«, comenta Miguel Ángel Uriondo, director de Sabemos.es y experto en el sector de las telecomunicaciones.

tienda Yoigo

Uno de los principales activos de de Yoigo son sus tiendas exclusivas, de las que existe casi un millar repartidas por toda España.

¿Por qué se publica entonces esta información? Uriondo apunta a tres hipótesis plausibles:

  1. La primera proviene del interés de Masmóvil por difundir este tipo de noticias. «Sé que su plan de negocio no contempla la adquisición y me consta que sus directivos insisten en quitar hierro al asunto», comenta. Según su teoría, «Masmóvil se lo juega todo a comprar Yoigo». Y no sólo eso, sino que si esta compañía lograra salir adelante sin ello, la situación se le complicaría bastante si hubiera otra alternativa industrial capaz de formar un cuarto operador convergente (con telefonía móvil y banda ancha fija) en España.
  2. En segundo lugar están los accionistas minoritarios de Yoigo, en especial ACS. Cuando se habla de la venta de Yoigo siempre se habla de TeliaSonera porque posee el 76,6% del operador español. Sin embargo, la empresa de Florentino Pérez también tiene una buena parte (17%) y pretende rentabilizar su inversión al máximo. «No me sorprendería nada que buena parte de las presiones tengan que ver con un intento de sacar algo más en el último minuto», apunta Miguel Ángel.
  3. Y por último también está el interés de los tres principales competidores de Yoigo (Movistar, Orange y Vodafone). Todos preferirían que fuera Masmóvil el que se llevara el gato al agua porque es el rival más débil. Preocupa más que sea Zegona el que acabe comprando el operador.

En cualquier caso la operación continúa abierta. Habrá que ver cómo concluye, aunque la apuesta de Uriondo continúa estando claramente del lado del fondo británico: «No sólo tiene dinero, sino la obligación de invertirlo y un cierto retraso a la hora de hacerlo. De hecho, nada hace pensar que la operación no siga en el estadio en el que se encontraba el pasado viernes: casi cerrada y pendiente de algunos flecos».

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo: «Las conversaciones con Zegona van estupendamente bien»

Además, conviene tener en cuenta también las palabras del principal directivo del operador sobre la posible venta al fondo británico. Hace pocos días, durante la presentación de los resultados financieros de Yoigo correspondientes al primer trimestre del año, Eduardo Taulet, consejero delegado, dijo que las negociaciones entre TeliaSonera y Zegona «van estupendamente bien» y también que «avanzan según lo previsto».

A pesar de que el plazo inicial que se habían marcado ambas compañías concluía el 22 de abril, no se trataba de «un límite legal» y, al tratarse de empresas privadas, se podía alargar sin problema.

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, cree que "no va a haber un cuarto operador convergente en España... Ni que haga falta, por cierto".

Eduardo Taulet, consejero delegado de Yoigo, asegura que las negociaciones entre Zegona y TeliaSonera «avanzan según lo previsto».

Taulet comentó que durante las conversaciones son que se están teniendo entre las partes es «un proceso muy normal y muy natural» de valoración de activos y revisión de cuentas, pero «que tiene muy buena pinta».

El CEO de Yoigo sobre Masmóvil: «Parece una amalgama de compras hechas por un holding financiero de empresas sin mucho en común«

Por otra parte, hace unos meses, en octubre de 2015, Taulet aseguraba sobre el segundo posible comprador de Yoigo: «Me hace gracia cuando se habla de Masmóvil como cuarto operador. Primero porque no tiene red móvil, por lo tanto difícilmente puede ser un cuarto operador. Y porque ni siquiera es el primer operador móvil virtual (OMV). En cualquier caso, aquí se ha montado una burbujilla que a unos les interesa financieramente y a otros desde el punto de vista competitivo«.

Y, por si fuera poco, opinaba esto sobre su rival: «Facturan la décima parte que nosotros y ganan la décima parte que nosotros. Y no tienen red, ni marca, ni tiendas. Al final parece una amalgama de compras hechas por un holding financiero de empresas sin mucho en común«.

Lycamobile supera los 1,8 millones de líneas en España

tarjetas SIM de Lycamobile
consumo mínimo mensual en Eroski Móvil

Eroski Móvil ahora exige consumo mínimo

Etiquetas: Zegona

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Amj
    Amj 25 abril, 2016, 15:44

    Me parece que hasta Zegona va a llamar al director de sabemos.es para decirle que se ha pasado de frenada. Madre mía, que prudencia y objetividad….

    http://www.eldebate.es/noticias/nace-digital-apuesta-los-contenidos-patrocinados-01042015-1100

    Responder
    • Sabedor
      Sabedor 25 abril, 2016, 20:00

      ¿Y qué tiene que ver que Sabemos haga contenidos patrocinados? Este no lo es. Y si lo fuera no tiene por qué ser mentira

      Responder
  2. Jordi
    Jordi 25 abril, 2016, 18:10

    Pues yo con estos temas creo que solo hay que pararse a esperar a ver qué pasa. el tiempo pone a cada uno en su sitio. Así que ya veremos si venden Yoigo o no lo venden y en caso de lo compren qué empresa es. Que lo mismo ni es una ni es otra.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.