Y también hay leña para algunos usuarios
Telefonía, tierra de zascas
Vodafone contra Movistar y su nueva alianza con Netflix; Samsung vs Apple… En este mercado muchas compañías tienen que encajar pullas y ataques por parte de sus rivales. ¿Cuáles son las más antológicas?

Hay respuestas entre operadores de telefonía que han quedado para el recuerdo.
Un gallinero en el que todos quieren ser el gallo. En algunas ocasiones eso es lo que parece el sector de la telefonía. Muchos pretenden ser los protagonistas y una forma de intentar lograrlo es picando a sus rivales.
Algunos intentan hacerlo de una forma sutil y elegante, mientras que otros disparan directamente a su objetivo a través de hirientes anuncios o declaraciones públicas. Porque el lugar donde estas compañías aprovechan para lanzar sus dardos envenenados suele ser durante las presentaciones de sus nuevos productos.
Como no podía ser de otra manera, los grandes nombres del mercado suelen ser el principal blanco de estos desagravios. Sus competidores tratan de sacar rédito a costa de deslucir algunas de las características o fallos de sus dispositivos. Veamos algunos ejemplos de esta falta de deportividad entre compañías de este mercado.
Vodafone le recuerda a Movistar que lleva tres años emitiendo Netflix
El pacto que acaban de rubricar Telefónica y Netflix es histórico, principalmente, por dos razones. La primera es que, gracias a esta alianza ambas multinacionales ponen fin a las desavenencias que existían entre ambas. Y la segunda es que no se trata solo de un acuerdo en España, sino que también se aplicará en otros mercados en los que el operador está presente, como América Latina y Europa (Reino Unido y Alemania).
Sin embargo, para Vodafone el desembarco del gigante del streaming, previsto para finales de año en nuestro país, no es ninguna novedad, ya que su plataforma de televisión premium lo tiene integrado en todos sus descodificadores desde hace casi tres años.
Pues vaya novedad… ?
Con Vodafone One TV tienes integrado
⏩ @NetflixES
⏩⏩ @HBO_ES
⏩⏩⏩ @Filmin
⏩⏩⏩⏩ @YouTube
en toooooodos nuestros decos ? Los grandes amigos…. son los viejos conocidos ? https://t.co/h6T4GMgs88??? ¡MEGABOOM! ??? #WeMetBefore pic.twitter.com/ElU6Z54aku
— Vodafone España (@vodafone_es) 24 de mayo de 2018
Efectivamente, la llegada de Netflix al mercado español se produjo de la mano del operador rojo en octubre de 2015. De hecho, en aquel momento Vodafone regaló una suscripción de seis meses a sus mejores clientes (los de tarifas convergentes One M o L y de solo móvil Red L o XL).
El tuit-zasca que publicó la cuenta oficial de Vodafone España el mismo día que José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y Reed Hastings, cofundador y consejero delegado de Netflix, recurriendo también a Twitter para hacer público su pacto, está cargado de dobles intenciones.
«Los grandes amigos… son los viejos conocidos», por ejemplo, es una clara alusión al mensaje del directivo español, que dijo: “Este solo es el comienzo de una bonita amistad“.
Y el hashtag #TelefónicaMeetsNetflix (Telefónica conoce a Netflix) también fue replicado por Vodafone con #WeMetBefore (nosotros nos conocimos antes).
Por cierto, un año después Orange también alcanzó un acuerdo con Netflix similar al de Vodafone. Sin embargo, el operador naranja no ha hecho ninguna manifestación pública al respecto.
Samsung felicita a Apple por el décimo aniversario del iPhone
Son los protagonistas de la mayor rivalidad vista en años en el sector. A lo largo de los últimos años Samsung y Apple no han escatimado recursos a la hora de lanzarse pullas. Y uno de los ejemplos más recientes lo tenemos en el anuncio lanzado por la firma suroreana en la patria de los smartphones de los de Cupertino, Estados Unidos.
Con motivo del décimo aniversario del iPhone, Samsung le regala un curioso spot donde hace un repaso de los primeros 10 años y para atizar a su rival recurre a varias carencias de los smartphones de Apple. Su no resistencia al agua o la falta de memoria de los terminales la manzana mordida son algunos de los aspectos presentes en el comercial, que acaban levando al protagonista del vídeo, fiel usuario de iPhone, a pasarse a un Samsung Galaxy Note 8.
Microsoft contra Google y Apple
Hace algunos años Apple iOS y Android ya copaban el mercado, pero Microsoft pretendía hacerse un hueco entre ambos sistemas operativos. Windows Phone buscaba ser la principal alternativa que plantase cara a estos dos gigantes, sobre todo tras la compra de la división de móviles de Nokia. Y para ganarse el corazón de los usuarios no dudó en golpear a los seguidores de la manzana mordida y a los androides con esta campaña publicitaria:
El spot tiene como trasfondo anunciar el Nokia 920 bajo el eslogan Don’t fight. Switch. (No luches, cambia). Eso sí, a pesar del desastre originado por los fans de Apple y Samsung en el anuncio, la realidad es que quien ha acabado perdiendo la pelea ha sido Microsoft que, tras ver como Nokia resucitaba de la mano de HMD Global, también ha decidido tirar la toalla con Windows Phone, que ha pasado a formar parte de cementerio de ecosistemas que se van quedando por el camino.
Orange is the new blank
Pero si hay una marca que ha recibido más de una indirecta a través de anuncios de televisión, sin duda ese ha sido Orange. Sin ir más lejos, uno de los palos más sonados fue el que recibió por parte de Euskaltel con el anuncio titulado Agur Ana Luisa.

Hace una década que el cableoperador vasco decidió anunciar su cambio de red de esta peculiar forma (cambió de Orange a Vodafone). El momento estelar del spot llegaba cuando aparecía Ana Luisa, la supuesta locutora del mensaje «el móvil al que llama está fuera de cobertura. Inténtelo más tarde».
Fue tal el revuelo causado, que Autocontrol, la asociación de anunciantes que vela por el correcto uso de publicidad, consideró que la campaña denigraba a Orange.
Además, esta no ha sido la única vez en la que este operador ha tenido que encajar una pulla por parte de un competidor. Hubo otro anuncio, esta vez a cargo de Vodafone, que ridiculizaba sus tarifas basadas en especies de animales (Ardilla, Canguro, Delfín, Ballena…) mientras promocionaba sus planes ordenados por tallas.

En el spot, que se emitió en 2011, tampoco se mencionaba expresamente a Orange, pero el mensaje que transmitía la multinacional británica era que esta categorización de los planes de precios provocaba confusión. Tanto, que uno de los protagonistas de la campaña no era consciente de si era un perro o un oso. «Vodafone te presenta unas tarifas ordenadas por tallas que nunca te confundirán», recalcaba su enemigo.
Lo más sorprendente es que después de criticar ferozmente a Orange a cuenta de los animales, ese mismo año Vodafone lanzó varias tarifas móviles de prepago que bautizó con nombres de gatos. Así, las Gatuitas (representadas por Gatalina, DJ Gato y Gatuno) fueron tres opciones que pasaron sin pena ni gloria por este segmento.
Pepephone le busca las cosquillas a Tuenti
A veces, cuando un operador toma la decisión de cambiar su oferta, no solo tiene que estar pendiente de la aceptación por parte de sus usuarios o potenciales clientes, sino también de su competencia. Buena cuenta de ello puede dar Tuenti que después de una de sus renovaciones de planes recibió un zasca por parte de Pepephone.
A través de su blog, el operador de lunares rojos respondió al OMV de Movistar en un post titulado La letra pequeña es la gran ausente, donde decía:
«LOL, WTF, OMG,… y la más importante FYI o ‘para tu información’. La letra pequeña es la gran ausente. En ocasiones, cuesta tanto acceder a las condiciones de un servicio de telecomunicaciones que cuando finalmente uno lo logra, los responsables de la página web deberían expedir un diploma para acreditar la hazaña a lo Indiana Jones, capaz de convalidar el camino de Santiago online».

Pepe, el famoso personaje de Pepephone, se metió por un día en la piel del personaje de la serie Padre de Familia, Peter Griffin.
De esta forma, Pepephone criticaba el camuflaje de las condiciones tras la renovación de planes que Tuenti llevó a cabo. En este caso, el OMV del grupo Masmóvil pretendía poner de relieve que en realidad lo que su rival anunciaba como «ilimitado», tenía muchas acotaciones. Por ejemplo, las llamadas a través de VozDigital no pueden superar los 100 destinos nacionales al mes y/o 50 internacionales. O que las llamadas de voz GSM no pueden superar los 150 números nacionales por ciclo.
Bonus track: También hay leña para los usuarios
Cuando uno intenta dejar a alguien en mal lugar debe tener en cuenta que la respuesta puede ser igual o más dura. Buena fe de ello puede dar el usuario @Savedward de Twitter cuando intentó pasarse de listo con Samsung.
A través de esta red social la compañía surcoreana animó a sus seguidores a compartir la primera foto tomada con el Samsung Galaxy S8 desde su perfil de Estados Unidos. Todo eran simpáticas instantáneas hasta que este usuario contestó que la primera imagen que había captado correspondía a su miembro viril.
El Community manager de Samsung no se amedrentó ante este trol y le respondió de la forma más contundente y humillante posible. Lo hizo con un simple Emoji: el del microscopio.
La escueta réplica se viralizó rápidamente sumando más de 25.000 Me gusta y 15.000 retuits en las primeras horas.
En cualquier caso, teniendo en cuenta la alta competencia reinante en el mercado, no será raro ver nuevos zascas entre cualquier participante de esta universo que forma la telefonía. Nosotros siempre seremos más partidarios de la paz y el amor.
Un microscopio, igual sirve también para ver lo que queda de la menguante democracia española