Quieren "dar la oportunidad de contratarla a aquellos que no pudieron"

Yoigo volverá a lanzar la tarifa SinFín de 20GB

Aunque no hay una fecha exacta para su relanzamiento, es probable que este se produzca durante la campaña navideña.

La tarifa SinFín de Yoigo ha sido uno de los mayores aciertos comerciales de la compañía, y una de las principales razones de la mejora de las cifras del operador en los últimos meses.

La tarifa SinFín de Yoigo (la original) ha sido uno de los mayores aciertos comerciales de la compañía, y una de las principales razones de la mejora de las cifras del operador en lo que llevamos de año.

20/10/2015.- Un encuentro entre Yoigo y  los medios de comunicación para mostrar los resultados de la marca de TeliaSonera en lo que llevamos de 2015 puede dar mucho de sí. Eduardo Taulet, CEO del operador, normalmente comedido en sus declaraciones, ha dado unos cuantos titulares muy jugosos; entre los que destaca el retorno de la tarifa SinFín de 20GB.

Cuándo se producirá el relanzamiento del plan más cercano al concepto de ‘ilimitado’ que ha habido en el mercado español no se sabe a ciencia cierta, aunque todo apunta a que tendrá lugar durante la campaña navideña. «La tarifa SinFín original es rentable y nos encanta, por lo que volveremos a verla en el mercado y con las mismas condiciones«, ha aclarado Taulet.

Recordemos que a principios de septiembre Yoigo decidió modificar las características de su popular tarifa, pasando de contar con llamadas ilimitadas y 20GB de datos a máxima velocidad a 8GB. Un recorte en Internet móvil que no hizo variar la cuota mensual del plan, que se mantuvo en 29 euros.

Las críticas recibidas y la vuelta a las cifras de portabilidades negativas no inquietan a los responsables de Yoigo, que tienen sus razones para explicar el cambio en la tarifa: «Lanzamos la SinFín de 20GB para saber cómo funciona una ilimitada de datos, que no se había lanzado hasta la fecha en España. Descubrimos que el 85% de los clientes entra perfectamente en un paquete de 8GB, con una media de consumo de poco más de 2GB. Es más, los usuarios del plan de 8GB consumen un tercio que los del de 20GB, por lo que la rentabilidad es mayor», ha afirmado el directivo del OMR.

«Evidentemente, los datos de septiembre son negativos, pero hay que verlos en contexto: la oferta televisiva con el inicio de la Liga ha sido hiperagresiva, y además en los últimos meses de año siempre se modera la captación de clientes con el fin de mejorar la rentabilidad. Hemos sufrido en septiembre, sí, pero reaccionaremos«, ha aclarado Taulet a los medios.

El máximo responsable de la marca de TeliaSonera destaca que el sector de las telecomunicaciones necesita propuestas «dinamizadoras» como las suyas: «Cuando sacamos las llamadas ilimitadas, nos llamaron locos. Es cuestión de tiempo que otros operadores lancen tarifas como la SinFín; al menos si tienen como objetivo real servir al cliente».

Rechazo total a la convergencia

A pesar de que Yoigo consideró en su momento la posibilidad de adquirir los activos sobrantes de Jazztel y Orange, desde el operador destacan que la propuesta no era atractiva para la compañía, que ahora mismo reniega de cualquier alternativa convergente.

«La convergencia se ha vendido como el nuevo mantra, pero en realidad supone percibir menos ingresos y reducir los ingresos. ¿Por qué se monta el tinglado de la convergencia? Movistar se ha cargado el margen y los niveles de ingresos, y siguen perdiendo clientes mes a mes. Clientes que les ha quitado Yoigo», explica Taulet.

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, cree que "no va a haber un cuarto operador convergente en España... Ni que haga falta, por cierto".

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, cree que «no va a haber un cuarto operador convergente en España… Ni que haga falta, por cierto».

«Es mejor apostar por el segmento de solo móvil de calidad. La convergencia está muy bien, pero ha alcanzado techo, y el mercado de solo móvil sigue teniendo mucho margen, con 14 millones de líneas de contrato no asociadas a tarifas combinadas que pueden ser captadas por Yoigo», aclara el CEO del operador, que asegura, orgulloso, que han demostrado «que en todos los años que llevamos en España se puede competir sin convergencia; un mercado dominado por ‘tres armarios roperos’ en el que no tiene sentido meterse».

‘Al loro, que no estamos tan mal’

Parafraseando al ex-presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, en Yoigo destacan que a pesar de las malas cifras de septiembre y de los continuos rumores de venta (que les acompañan desde su lanzamiento en España), en general están «muy contentos» del estado de la compañía.

Según Taulet, «hemos perdido clientes, pero en general los que tenemos son más rentables. Hemos aumentado nuestra cartera de usuarios de contrato y la mayor parte de nuestros indicadores entre enero y septiembre de 2015 son positivos: ventas, EBITDA…».

Actualmente, Yoigo cuenta con una cartera de más de 3,4 millones de clientes, y el objetivo es mantener esta tendencia estable y, en definitiva, «cerrar un buen año».

Múltiples frentes abiertos

Si ha habido un nombre más pronunciado en la rueda de prensa que el de Yoigo ha sido el de Masmóvil y la posibilidad de esta última adquiera Yoigo o ambas compañías puedan acordar comercializar productos convergentes.

Taulet asegura que, en líneas generales, ya sea ante una posible venta de la compañía, ofrecer sus servicios como mayorista o la posibilidad de que Yoigo pueda entrar en el segmento de las tarifas combinadas (algo que, como decimos,rechaza frontalmente a día de hoy), «estamos hablando con todo el mundo y con nadie en concreto. Es una decisión de accionistas y nosotros seremos de los últimos en enterarnos. Nosotros nos preocupamos de la gestión de la compañía, ¡pero si conocéis a alguien con 1.000 o 1.500 ‘kilos’, que me llame!«, ha declarado entre risas.

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El CEO de Yoigo: “Lo de Masmóvil es una burbujilla”

Tarifas GIGAntes: Yoigo vs. Amena

Yoigo quiere que Telecable sea ‘infiel’ a Vodafone

Portabilidades de septiembre de 2015: Batacazo de Yoigo

Las profecías incumplidas de Yoigo

La verdadera cara de Yoigo

Yoigo no puede costearse la diferencia

Yoigo lanza la nueva tarifa SinFín: 8GB y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes

El CEO de Yoigo: «Lo de Masmóvil es una burbujilla»

Cómo hacer más seguro el móvil de tus hijos

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.