Será la 1ª en ofrecer servicios comerciales de este tipo. En Madrid se podrán usar desde el 18 de julio
Yoigo será pionera en el lanzamiento del 4G en España
Actualmente ya hay unos 80 millones de usuarios de redes LTE en todo el mundo y en 2016 se estima que la cifra alcance los 1.600 millones.

Yoigo asegura que, en caso de utilizar todo el espectro que tienen disponible, su red 4G podría llegar a alcanzar una velocidad de hasta 112Mbps.
07/05/2013.- La última será la primera. Yoigo, el cuarto operador en desplegar su propia red en España, será pionera a la hora de ofrecer tecnología 4G a sus clientes.
Lo hará a partir del próximo 18 de julio, una fecha que coincide con el Día del Alzamiento Nacional de 1936, según ha bromeado Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, durante la presentación a los medios.
Inicialmente el acceso a la red 4G de Yoigo sólo estará disponible para algunas poblaciones de la Comunidad de Madrid. La marca de Xfera Móviles cuenta con 405 estaciones base repartidas por la capital y otras localidades como Alcorcón, Alcobendas, Leganés, Pozuelo de Alarcón, entre otras.
Antes de que acabe 2013 se sumarán Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Cádiz, Málaga, Murcia y Alicante.
En la siguiente fase, antes del verano de 2014, será el turno de Granada, Almería, Castellón, Tarragona, Tenerife, Las Palmas y Palma de Mallorca.
La última parte del despliegue, prevista para finales de 2014, pretende cubrir A Coruña, Pontevedra, Cantabria, Bilbao, San Sebastián, Burgos y Valladolid.
200 millones de euros de inversión
En total el despliegue de la red 4G, que hará Ericsson, su partner habitual, garantiza 200 empleos directos y más de 300 indirectos y Yoigo destinará una inversión de 200 millones de euros.
Por otra parte, Yoigo también ha alcanzado un acuerdo con Samsung para ofrecer diversos smartphones que soporten la red 4G. Para la campaña de verano 5 de los 7 modelos del catálogo de Yoigo, entre los que destaca el Samsung Galaxy S4, serán compatibles con esta tecnología.
Taulet también ha dejado entrever que en breve llegará la versión Mini de este modelo al mercado y también se comercializará a través de Yoigo.
Con respecto a las tarifas, serán las mismas que las actuales. El uso del 4G no supondrá un coste para los clientes de esta operadora, aunque sólo los de contrato podrán utilizar estos servicios. Por el momento la operadora ha reconocido su «incapacidad técnica para poder facturar» a los usuarios de prepago.
Temas relacionados:
La supresión de canales de TDT beneficia al despliegue del LTE
Movistar ya ofrece 4G en México
Johan Andsjö (ex-CEO de Yoigo): «No vamos a ser los primeros en lanzar LTE»
El Gobierno adelanta 1 año el despliegue de redes 4G
Movistar estrena su red LTE en el MWC 2012
Sinceramente veo ciertos limites: ¿Cobrará Yoigo por exceso de datos? Se permitirá P2P. ¿Y voz IP? ¿Se reducirá la velocidad al superar el bono? ¿Cambiarán los clientes a uno con LTE solo para tener este servicio? ¿Sacarán bonos con más trafico de datos? ¿Mismos precios pero con 1GB? ¿Consumirá más batería?
Una pregunta,actualmente algún smarphone soporta esta tecnología ? Y otra pregunta.,se supone que los datos irán más ligeros ,pero consumirá más internet que en la actualidad ,o no tiene nada que ver ? Saludos