La organización de consumidores también denunció a Orange, movistar y Vodafone

Yoigo recurrirá la multa que le han impuesto tras una denuncia de Facua

La Comunidad de Madrid ha sancionado a la operadora con 9 200 euros por apropiarse del saldo de los usuarios de prepago que no hacían recargas.

Recarga online de Yoigo

Yoigo exige recargar cada 9 meses en la tarifa 'La del 0' para mantener activa la línea.

04/03/2011.- ¿Pueden quedarse las operadoras con el saldo de sus clientes de prepago si no realizan recargas durante un determinado periodo de tiempo? La Comunidad de Madrid considera que no y por eso ha impuesto una sanción económica de 9 200 euros a Yoigo, tras la denuncia presentada por Facua en octubre de 2009.

Esta organización de consumidores considera que «esta cantidad es ridícula teniendo en cuenta la cifra que se ha apropiado ilegalmente con las prácticas denunciadas».

Por otra parte, Facua espera que en breve se resuelvan «más expedientes sancionadores», ya que también acudió a las autoridades autonómicas de protección al consumidor para denunciar prácticas similares en movistar, Vodafone y Orange.

El Instituto Nacional de Consumo se desentendió
Facua señala que «también pidió la intervención del Instituto Nacional del Consumo (INC), que depende del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad», pero «se desentendió del tema».

La asociación considera que el hecho de que las operadoras no devuelvan el saldo no consumido vulnera el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre).

Según el artículo 87.6, la norma considera abusivas «las estipulaciones que impongan la pérdida de las cantidades abonadas por adelantado y el abono de cantidades por servicios no prestados efectivamente».

Además, Facua advierte que las operadoras no justifican que «todos los usuarios que no realizan recargas en los plazos establecidos únicamente les reportan costes de mantenimiento».

Dicen esto porque el hecho de recibir llamadas también representa una fuente de ingresos para ellas.

El modelo de contrato fue aprobado por SETSI
La reacción de Yoigo ante la multa impuesta por la Comunidad de Madrid no se ha hecho esperar.

Esta operadora alega que los supuestos en los que se contempla la baja automática de un cliente sin reintegro de los importes abonados en algunos casos (portabilidad a otra compañía, si lleva más de 9 meses sin realizar una recarga o 6 meses sin saldo) «quedan especificados en el contrato que el cliente firma con Yoigo al darse de alta en el servicio prepago».

La filial española de TeliaSonera añade: «Este contrato fue previamente aprobado por SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la sociedad de la Información), organismo encargado de analizar los modelos de contratos entre operadoras de telefonía y clientes».

Además, Yoigo asegura «no tener constancia de reclamaciones de clientes en el supuesto de portabilidad a otra compañía».

No obstante, como deferencia comercial, la compañía «se pone a disposición de clientes que se hayan visto en dicho supuesto para estudiar su caso individualmente y, en su caso, devolver las cantidades correspondientes».

Finalmente, Yoigo recuerda que la sanción «no es firme y la recurrirá por las vías pertinentes».

Los libros de ‘Elige tu propia aventura’ volverán en forma de apps

La próxima actualización de ‘Angry Birds Seasons’ será por el Día de San Patricio

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. uno mas
    uno mas 5 marzo, 2011, 10:03

    Denunciar y dejaros de quejaros en los foros,La facua si ningun cliente o asociacion de consumidores o abogado denuncia de alguien evidentemente no se sientan en la potrona,llorar en los foros no vale para nada hay que denunciar asi de claro y ya vereis como si hay huevos pero esos los tiene que tener el personal que quiere denunciar no llorar en foros.

    Responder
  2. e-Reader
    e-Reader 5 marzo, 2011, 18:19

    A ver lumbreras: sabes lo que signifca "actuar de oficio"?…

    Un foro es un lugar donde expresar una opinion, y la ma es que Facua se esta tocando los "limones" en lugar de trabajar. Es decir, Facua, al margen de las quejas y denuncias de sus afiliados, deberia actuar e investigar por su cuenta, que es lo que hacen todas las asociaciones de consumidores del resto de Europa, mejor dicho, de la Europa avanzada, no la de los cantamañanas y "acomodados" como aqui, que les tienen miedo al poder establecido, sea del color que sea.

    Las asociaciones de consumidores deberian ser realmente independientes, pero aqui no, a la que escarbas u n poco en los organigramas, te encuentras a "alguien" de algun partido o de alguna empresa "poderosa". Vamos, que estan atadas de pies y manos.

    Responder
  3. Raúl Maté Galán
    Raúl Maté Galán 7 marzo, 2011, 15:53

    Personalmente lo grave en mi opinión es que ese tipo de contratos sean legales: Puedo ver logico un consumo mínimo mensual pero creo que podamos justificar que si el cliente cambiar de operador pierda su saldo: Yo estipularía un saldo a nivel de NIF para que si algun día volvemos a dicho operador o compramos una SIM de prepago o nos pasamos a contrato que podamos usar ese saldo sin caducar.

    Entiendo que no se pueda pagar dicho saldo en efectivo pues a menudo se trata de un saldo no reintegrable "saldo adicional promocional", "regalo saldo", "promociones varias", "comisiones en las recargas" pero una parte en todo caso si que podría serlo.

    Responder
  4. Sergio
    Sergio 23 noviembre, 2011, 14:47

    Como van a tener constancia de reclamaciones de clientes en el supuesto de portabilidad a otra compañía. Si de las pocas veces que he reclamado la "agente" que me atendio en lugar de anotarlo cuelga el telefono.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.