La operadora presentó un saldo negativo de unos 3.100 números en junio a causa de las portabilidades

Yoigo pierde líneas por primera vez en su historia

La marca de TeliaSonera ha aumentado las subvenciones de smartphones y rebajado la cuota de su contrato estrella para volver a la senda del crecimiento.

Portada revista de junio de Yoigo

Yoigo financia y subvenciona smartphones al mismo tiempo.

05/07/2013.- Desde que nació en diciembre de 2006 Xfera Móviles, más conocida como Yoigo, siempre ha ido sumando clientes gracias a las portabilidades. Mes a mes, la cartera de clientes de Yoigo ha pasado de 0 a casi 4 millones de líneas (incluyendo tanto las que proceden de otras operadoras como las nuevas altas).

Sin embargo, el pasado mes de junio Yoigo ha cerrado el balance de portabilidades en números rojos por primera vez en sus casi siete años de vida.

La cifra es relativamente pequeña, unos 3.100 números, pero ha sido suficiente para que la compañía reaccione y procure volver cuanto antes a la senda del crecimiento. Estas son las medidas que ha adoptado Yoigo para tratar de conseguirlo:

  • Reforzar las subvenciones de smartphones. Aunque Yoigo hace tiempo que dejó de regalar teléfonos para distribuirlos únicamente con su sistema de pago a plazos, lo cierto que es que muchos de sus smartphones tienen un importante subsidio. Durante el mes de julio la operadora permite adquirir los nuevos BlackBerry Q5, Huawei Ascend P2 o la versión 4G del LG L7 por 126 euros pagándolos a lo largo de dos años. Y para los que prefieran optar por un terminal de gama alta, el Samsung Galaxy S4 y el HTC One salen por 252 euros (menos de la mitad que su precio en el mercado libre) abonándolos en 24 meses.
  • Rebajar la cuota de la Infinita 30. Es una de sus tarifas más vendidas y contratándola durante julio o agosto es posible disponer de este plan por 30,2 euros al mes para siempre en lugar de los 36,3 euros habituales.
  • Recarga extra. Y para los clientes de prepago que activen una línea en julio o agosto con La del cinco Yoigo les hace un 2 x 1 en la primera recarga durante los primeros 30 días.

¿Serán suficientes estas decisiones tácticas para cumplir su objetivo de cerrar el año con 4,2 millones de clientes?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo: «Nunca ha habido teléfonos gratis. Los pagas directamente o escondidos en la tarifa»

Suop, el primer OMV colaborativo, nace después del verano

La bajada a mayor velocidad

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Dani
    Dani 5 julio, 2013, 19:01

    Pienso (por lógica ) que ell@s mism@s han cavado su tumba en prepago . Ya que no regalan (subvencionan ) teléfonos en prepago ,no sería lógico una tarifa tipo Tuenti móvil prepago ? No se…. Es mi opinión ,que pensáis ?

    Responder
    • Justi19
      Justi19 5 julio, 2013, 19:10

      Es evidente que tienen arte para amargarle la existencia a los potenciales clientes y a los que ya lo son. Por tanto, como bien dices cavaron su propia tumba.

      Lo que no se puede hacer es pedirle a los potenciales clientes mas papeles que si pidieran una hipoteca.

      Y lo que tampoco se puede hacer es llenar una empresa de penalizaciones para el cliente y de cambios de condiciones unilaterales.

      Si pierden es porque quieren y tienen politicas nefastas o mal ejecutadas.

      Responder
      • Dani
        Dani 5 julio, 2013, 22:01

        Es que van de sobrados ,lo fácil que sería poner las mismas tarifas que tienen en contrato ( ponerlas para prepago como hace Tuenti o algunas tarifas simyo ) y ganarían muuuuch@@s clientes nuev@s .por poco que ganen con cada un@de ell@s suma tod@s esos gastos y es un buen dinero (y más con la que esta cayendo en estos tiempos )

        Responder
  2. Javier
    Javier 5 julio, 2013, 19:31

    " Y lo que te rondaré morena", Una compañía que permite que una tal Elena, escriba en su foro "Yoiggers" como si fuese la jefa de la empresa, cuando no tiene relacción diresta con Yoigo y además se permite decir que los clientes que no consume 6 euros al més no interesan, y otras lindezas del tipo de insultar a quien no comulga con sus ideas, no tiene ningun futuro, empezaron como una OMV, pera ahora se han "endiosado" por que son 4 millones, en mi casa han perdido en lo que va de año 4 lineas y al menos otras 6 de mis conocidos, y si demuestran ese "elitismo" y "chulería" la bola irá creciendo.

    Responder
    • Dani
      Dani 5 julio, 2013, 22:04

      Antes ese blog me gustaba mucho ,hasta que esta personaje hace imposible conversar y intercambiar opiniones como aquí se puede hacer .sinceramente esta persona (por llamarla así ) que no respeta nada ni a nadie merece mi más sentido despreció . Deberían banearla ,pasaos por allí y veréis .

      Responder
  3. Moisés
    Moisés 5 julio, 2013, 19:33

    Yoigo ha ido de sobrada:

    – Con su scoring
    – Con pasar de los clientes de prepago
    – Con eliminar las tarifas de datos 3,5,10gb

    Verdad verdadera…

    P.D.: y por supuesto por "cascarte" 600€ por el Galaxy S4, cuando vale LIBRE 540€!

    Responder
  4. Ex-Yoigger
    Ex-Yoigger 5 julio, 2013, 20:25

    No me extraña que pierdan clientes, ¿como puede ser que a estas alturas te pongan consumo mínimo en una tarifa de prepago y en la otra te cobre si o si 0,35 cts/ dia?

    Responder
    • Jordy
      Jordy 9 septiembre, 2013, 00:47

      Estoy totalmente deacuerdo con esta opinión.Para mí poner un consumo mínimo en prepago eso es robar,pues que se traslade yoigo a Alemania ó Gran Bretaña y que pongan un consumo mínimo en prepago 50 euros ellos tienen dinero de sobra nosotros los españoles no!!!!

      Responder
  5. Antonio
    Antonio 5 julio, 2013, 21:20

    Y como hagan un movimiento en condiciones de una vez, le espera la gran travesía del desierto.
    Como dice algún compañero, ellos mismos se están cavando su propia tumba.

    Responder
  6. antonio
    antonio 5 julio, 2013, 21:21

    Y espera que hay rumores que Amena va a bajar su infinita.

    Responder
    • Dani
      Dani 5 julio, 2013, 21:59

      Rumores ? Puedes informar algo más por favor ? Saludos

      Responder
  7. Txema
    Txema 6 julio, 2013, 10:30

    Lo de no permitir voip como skype, viber etc a no ser que pases por taquilla hecha tambien mucha gente para atras. tambien lo de los sms gratis que aunque se utilizan ya muy poco la mayoria de las demas compañias ya los deja gratis.

    Responder
  8. rubén.
    rubén. 6 julio, 2013, 11:32

    Y no olvidarse del servico de "desatención al cliente". Quieren tratarte de "colegueo" con su ya famoso: hola quien eres….. pero la realidad es que la atención es: hola dime que te pasa rápido para colgarte y pasar de tu problema.

    Responder
    • Samuel
      Samuel 8 julio, 2013, 14:17

      Totalmente de acuerdo contigo,son de lo peor los que atienden las llamadas de atención al cliente. Para mi son ineficaces,incompetentes y unos bordes. En octubre uno que se va de Yoigo,

      Responder
  9. JESUS
    JESUS 27 agosto, 2013, 14:54

    Hola buenas, yoigo como ya sabemos perdio por primera vez clientes este pasado mes, y es sin duda un palo para esa compañia que tan bien estaba haciendo las cosas hasta hace unos meses, parece que ahora con el fision piensan recuperar la senda perdida. tambien hay que destacar que las compañia que han suvido mas son jaztel y ono, que son de largo las dos compañia de telefonia con peor servicio y mas numero de reclamaciones por cada 10 mil usuarios. esto da a entender que el punto fuerte de yoigo que es el buen servicio y las pocas reclamaciones que tiene ha dejado de ser importante para los clientes y van mas al precio ya que jaztel y ono sobre todo jaztel ha bajado mucho los precios. ahora muchos diran pues a mi me dieron mal servicio etc, y tendreis razon, lo de reclamaciones por cada 10 mil usuarios es una estadistica,
    por lo demas yoigo ha tenido sus problemas como todos los operadores. pero no veo para nada el endiosamiento el cual hacen referencia algunos,
    yoigo es un negocio y como tal lo llevan ha de ser rentable, para sus dueños. yo en mi negocio intento lo mismo que me de dinero si no lo cerraria. y eso supongo que se extiende para todos los negocios. bueno un saludo

    Responder
  10. Jordy
    Jordy 9 septiembre, 2013, 00:40

    Que quiten el consumo mínimo en prepago y ya verás como se les acerca clientes muchísimos.Pero tal como van iran perdiendo más y más.Por ejemplo un cliente consume un mes sólo 5 euros el resto que lo quitais por la cara no sé vosotros pero a mí esto se llama robar,tranquilos que con el tiempo se les llegará lo que se merece la bancarrota.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.