Tampoco incrementa el establecimiento de llamada

Yoigo, la única operadora que se desmarca y mantiene sus tarifas

Xfera Móviles mantendrá sus tarifas a partir del 1 de marzo, pero sus clientes pagarán menos que ahora porque se les facturará por segundos y no por tramos de medio minuto como ahora.

Yoigo, la única operadora que se desmarca y mantiene sus tarifas

Yoigo, la única operadora que se desmarca y mantiene sus tarifas

31/01/07.- Tal y como se esperaba en el sector, la cuarta operadora con red no incrementará los precios de sus llamadas a partir del 1 de marzo (a partir de entonces las compañías están obligadas a facturar por segundos).

Los clientes de Yoigo verán cómo sus facturas se reducen a partir de este día, ya que sólo pagarán por lo que realmente consumen (ahora se les tarifica por tramos de medio minuto).

Además, tampoco incrementan el coste de establecimiento de llamada, que seguirá siendo de 14 céntimos de euro (IVA incluido).

Hasta un 20% de ahorro
Yoigo estima que sus clientes se ahorrarán entre un 10 y un 20% en el coste de sus llamadas.

Johan Andsjö, Consejero Delegado de Yoigo, afirma que «desde el principio hemos apostado por un proyecto donde nuestros clientes paguen por lo que consumen, con transparencia en nuestros precios y sin letra pequeña, por lo tanto, nos llena de satisfacción que a partir del 1 de marzo vean su factura reducida. Es un paso más a la hora de lograr un mercado maduro y competitivo».

Yoigo, que inició sus operaciones comerciales el pasado 1 de diciembre, cobraba inicialmente por el establecimiento de llamada y el primer minuto, facturando luego en fracciones de 30 segundos.

Según Andsjö, «este modelo inicial de facturación fue una solución temporal hasta que conociéramos el texto final de la ley, y todas nuestras proyecciones de negocio habían sido estimadas de acuerdo a un modelo de facturación por segundos».

«Se confirma el pacto»
La valoración que hace la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) es que está claro que las principales compañías, que aglutinan al 99% de los usuarios, han llegado a un acuerdo.

«Se confirma el pacto», comenta Yolanda Quintana, portavoz de esta organización de consumidores, que apunta: «Que las operadoras recurran al redondeo es ilegal. Lo único que persigue la nueva Ley es intentar plasmar una realidad».

Con respecto a la postura de Yoigo, señala que «es lógica, ya que acaban de llegar al mercado y está intentando captar nuevos clientes».

Vodafone se suma a sus rivales subiendo el establecimiento de llamada

Carrefour Móvil no sube sus tarifas, pero Happy Móvil y Euskaltel sí

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.