Amplía la contratación de su plan estrella durante un mes adicional
Yoigo sigue sin poner fin a su tarifa SinFín
El operador también confirma que acudirá a la próxima subasta del espectro de 2,6 y 3,5GHz que se abre el 1 de febrero.

Yoigo ha hecho llamativas campañas publicitarias para dar a conocer su tarifa ‘SinFín’, que incluye 20GB a velocidad 4G.
29/01/2016.- La marca española de TeliaSonera acaba de presentar sus últimos resultados económicos correspondientes al último trimestre de 2015. Los responsables de Yoigo han sacado pecho anunciando que sus ventas netas han crecido un 5% y que el Ebitda (el beneficio de una empresa antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la compañía también ha crecido en un 12%. Además, por primera vez han logrado un resultado neto positivo.
De acuerdo a la información que ha proporcionado Yoigo el cuarto operador con red propia en España seguido creciendo en España mejorando su rentabilidad y captando más clientes de alto valor añadido (Yoigo ha señalado que han conseguido recuperar el ingreso medio que tenían por cliente -ARPU- con el que contaban en 2014).
Yoigo ha ganado 92.000 clientes gracias a la SinFín
Las ventas de Yoigo durante todo el año 2015 han alcanzado lor 854 millones de euros gracias, en buena parte, al lanzamiento de su tarifa SinFín, con la que han sumado nada menos que 92.000 clientes de contrato. Con respecto a este tipo de usuarios Yoigo señala que suponen las dos terceras partes (67%) de su cartera frente al 61% que representaba hace un año.
Yoigo también ha remarcado que en un año en el que los grandes operadores con red propia han perdido clientes a causa de las portabilidades ellos gan conseguido seguir creciendo en este sendio, situándose «a la cabeza de las portabilidades positivas«.
La buena situación financiera de la compañía, con una deuda neta prácticamente nula, les permitirá acometer futuras inversiones para seguir asentándose en España. Por eso mismo Eduardo Taulet, consejero delegado de Yoigo, ha anunciado que su empresa acudirá a la subasta del espectro de 2,6 y 3,5GHz que se abre el 1 de febrero.
Yoigo ha invertido casi 1.800 millones de euros en su licencia 4G
El directivo también ha recordado que durante 2015 han completado todos los compromisos de inversión que habían anunciado en lo relativo a su licencia UMTS (4G) y que ascendía a 1.761 millones de euros.
Taulet ha querido dejar de manifiesto que «los resultados que hemos obtenido en 2015 muestran que nuestra estrategia ‘sólo móvil’ es acertada, y que centrarnos en el segmento de clientes de más valor mediante una atractiva oferta en servicios y tarifas es lo más rentable».
Estas palabras coinciden con el reciente cese de su acuerdo con Movistar para comercializar tarifas convergentes conjuntas que incluían banda ancha fija (ADSL o fibra óptica) y móvil.
Para continuar con esta apuesta de solo móvil Yoigo ha anunciado una nueva prórroga de la tarifa SinFín, que inicialmente se recuperó de forma temporal para los meses de diciembre y enero, pero que se podrá seguir contratando hasta el 29 de febrero.

Una de las ventajas de la taridfa ‘SinFín’ de Yoigo es que, en caso de superar el límite de 20GB, es posible seguir navegando a menor velocidad (hasta 128Kbps) sin coste adicional.
La tarifa SinFín incluye llamadas nacionales ilimitadas y 20GB a velocidad 4G. En caso de alcanzar esta cifra la velocidad se reduce pero el cliente no tiene que asumir un coste adicional a la cuota mensual, que es de 29 euros.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Yoigo vuelve a la carga con la SinFín de 20GB
Dos ejemplos que explican el dilema de los operadores con las tarifas ilimitadas de Internet móvil
Superé mi límite de Internet móvil, ¿y ahora qué?
Fusión a lo Yoigo: Una muerte anunciada
Las profecías incumplidas de Yoigo