TeliaSonera ha encargado a Deutsche Bank que ponga en marcha el proceso, según fuentes del sector

Una historia que ya cansa: ¿Yoigo a la venta por 600 millones?

Zegona Communications, dueña de Telecable, y Masmóvil, los dos candidatos mejor posicionados en la operación.

Yoigo a la venta

¿Qué compañía será la que finalmente compre Yoigo?

26/02/2016.- Lo de Yoigo es el cuento de Juan Pimiento, que nunca se acaba y ya se acabó. Desde el año 2008 el cuarto operador en España ha protagonizado continuos rumores sobre su venta a un tercero; y tan pronto como estas informaciones copaban titulares, desaparecían sin llegar a concretarse.

Vodafone, Orange, Euskaltel, diversos fondos de inversión… El listado de candidatos a hacerse con el control de Yoigo es casi interminable, y la historia está lejos de llegar a su fin, ya que se acaba de comenzar a escribir un nuevo capítulo.

Según Expansión, TeliaSonera, la matriz sueca que controla la mayor parte de las acciones del operador (un 75,6% de los títulos, para ser más exactos), ha encargado al banco alemán Deutsche Bank que inicie los preparativos para llevar a cabo una operación de venta por una cantidad que rondará los 600 millones de euros.

Esa misma fuente asegura que dos son los candidatos mejor posicionados de cara a hacerse con el control de Yoigo. Y lo cierto es que ninguno de ellos es nuevo en esta ecuación, ya que sus nombres han sido asociados al operador de la verdad verdadera en el pasado: Zegona Communications y Masmóvil.

El primero es el capital de riesgo británico que en 2015 compró Telecable con la intención de hacer crecer a la compañía y mejorar su posición en el mercado telco español. ¿Y qué mejor forma de llevarlo a cabo que adquirir un referente en el segmento solo móvil como es Yoigo?

Respecto a Masmóvil, el OMV amarillo está como loco por poder asumir esa posición de cuarto operador en España que desde hace meses se han auto atribuido. A bote pronto, parece impensable que pueda acometer una inversión de este tipo; al menos en la actualidad. Sin embargo, fuentes del sector aseguran que habría logrado la financiación suficiente para afrontar esta operación.

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, cree que "no va a haber un cuarto operador convergente en España... Ni que haga falta, por cierto".

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, nunca ha negado que la compañía pueda estar a la venta, asegurando que «eso es cosa de los inversores».

¿Será la definitiva?

Como decimos, el historial de ‘amoríos’ de Yoigo (o de TeliaSonera, mejor dicho) es considerablemente largo. De hecho, ya en 2013 la matriz sueca del operador encargó al propio Deutsche Bank la formalización del proceso de compra, que por aquel entonces valoró la compañía en unos 1.000 millones de euros.

Orange y Vodafone fueron por aquel entonces los candidatos a hacerse con el control del operador, y un año más tarde Jazztel mostró su interés por reforzar su posición en el mercado nacional a través de la compra de Yoigo.

Hoy, el proceso de concentración del sector parece imparable tras las fusiones de Vodafone y Ono y Orange y Jazztel, así como de las operaciones que están teniendo en lugar con Euskaltel, R y Telecable como protagonistas.

Siendo realistas, a día de hoy Zegona y, por extensión, Telecable, son los que más posibilidades tienen de adquirir Yoigo. Su plan es claro: fagocitar al OMR para luego hacer lo propio con el resto de cableras del norte de España.

El fondo británico llegó al mercado español con la idea de engordar Telecable para luego venderlo al mejor postor. Una unión de todas estas marcas crearía un conglomerado muy atractivo a ojos de los tres grandes operadores en España; sobre todo cuando su presencia en esa región del país es discreta en comparación con las de estas marcas regionales.

En definitiva, que esta historia está lejos de llegar a su fin. Si es que algún día ocurre.

Fuente: Expansión

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Las profecías incumplidas de Yoigo

¿Quiere Telecable comprar Yoigo?

Yoigo quiere que le suban ‘la paga’

‘Robo’ a Euskaltel

Comienza el baile: Euskaltel compra R

Lo más extravagante del MWC: Volt247, la carcasa que puede electrocutarte

Para los escépticos, para los románticos: Mark Zuckerberg quiere conectar el mundo

Etiquetas: Zegona

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.