La sociedad joint venture es Xfera Consumer Finance

Masmóvil apuesta por Yoigo para sus servicios bancarios

Yoicard es una de las marcas que se barajan para este negocio que el cuarto operador lanza junto a Cetelem.

Yoicard, banco de Yoigo

Finalmente el grupo Masmóvil se decanta por Yoigo como marca que aglutine los nuevos servicios financieros que presta a través de la sociedad conjunta que ha formado junto a Cetelem.

Desde hace unos meses se conoce el interés del grupo Masmóvil por diversificar su negocio principal y apostar por los servicios financieros.

Orange Bank

Orange Bank llega a España en 2019. La llegada de Yoicard se anticipa al banco de Orange, que ya está operativo en Francia y cuyo desembarco en España está previsto para el año que viene.

En octubre anunció la alianza que había alcanzado con Cetelem para formar una sociedad conjunta que inicialmente servirá para que sus clientes puedan pagar smartphones a plazos y que, más adelante, podría agregar nuevos servicios bancarios.

Este proyecto ha seguido tomando forma y ahora que está a punto de llegar al mercado se conocen nuevos detalles que avanza Expansión.

La joint venture formada por Cetelem (posee el 51% del capital) y el grupo Masmóvil (49%) se llama Xfera Consumer Finance.

La nueva financiera se apoya en Yoigo tanto para comercializar sus servicios como para su denominación comercial, que podría ser Yoicard, aunque todavía no está confirmada y también se barajan otras posibilidades.

Yoicard, el banco de Yoigo, se estrena en algunas de sus tiendas exclusivas

La fase piloto de este nuevo servicio arranca en algunas de las tiendas exclusivas que Yoigo tiene repartidas por España. A Yoicard próximamente se le podrían sumar otros servicios relacionados con la financiación y la banca como Yoimoney, Yoicash y Yoipay con el objetivo de ampliar la familia de opciones que llega en un principio.

tienda Yoigo

En la actualidad Yoigo todavía conserva en torno a 800 tiendas propias exclusivas que operan en régimen de franquicia.

La entrada de este operador en el terreno de los servicios bancarios no es casual. El grupo Masmóvil quiere apuntalar su posición como su marca premium para poder equipararla a los grandes del mercado (Movistar, Orange y Vodafone) no solo en el terreno de las tarifas móviles y convergentes, sino también en este otro sector con tanto potencial.

¡Viva la diferencia! de Yoigo

¡Viva la diferencia! El grupo quiere remarcar lo que distingue a Yoigo del resto de operadores de la casa. La entrada de Yoigo en el sector de los servicios financieros; la próxima incursión en el mercado de la comercialización de energía; y añadir televisión premium (la empresa confirma que ha alcanzado un acuerdo con Sky) remarcan esta posición de marca de alto valor, de la que carecen Masmóvil, Pepephone y Llamaya.

¿Pero qué es lo que ofrece Yoicard, el banco de Yoigo? Su andadura arranca, a priori, en el “negocio de las tarjetas de crédito con préstamos preconcedidos por parte de Cetelem”, según apuntan desde el diario económico.

Un servicio que hará las veces de termómetro con el fin de evaluar la acogida entre los clientes.

Una tarjeta que, más adelante, podría incluir nuevas ventajas como descuentos o formas de pago como la conocida como crédito revolving (el crédito otorgado se restablece a medida que el cliente va pagando las cuotas).

Otra de las vías planteadas es ofrecer préstamos al consumo a los clientes del operador para financiar la compra de smartphones.

El lanzamiento parece inminente, ya que, con los primeros detalles ya esbozados, solo falta la obtención de la licencia definitiva por parte del Banco de España.

Yoigo se apropia ideas made in Pepephone

La llegada de Yoicard es todo un paso al frente para aupar a Yoigo como la marca de alto valor del grupo Masmóvil. Eso sí, la idea de ofrecer servicios financieros ya se venía fraguando en Pepephone, ahora un operador hermano, desde hace varios antes de que esta fuera adquirida por el conglomerado amarillo.

Pepephone se plantea su llegada a la banca digital

Y no es el único proyecto que Yoigo se apropia de su hermano de lunares rojos. Porque, según como apunta también Expansión, los responsables de la compañía están tramitando la puesta en marcha de Yoienergy, para lanzar un servicio de distribución de energía similar a Pepeenergy, que Pepephone puso en marcha en 2015.

Arranca la aventura de Pepeenergy

Cuando los fabricantes de smartphones Android juegan con la seguridad

Vodafone cierra la cartera: adiós a Wallet

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.