Debe pactar con Vodafone, movistar y Amena
Ya.com quiere ofrecer servicios de telefonía móvil
El portal ha solicitado una licencia para funcionar como operador virtual. Además, también ofrecerá televisión a través de ADSL.

Ya.com quiere ofrecer servicios de telefonía móvil
El despliegue de red hecho a estos efectos por Alcatel se complementará con la tecnología de Microsoft, con quien Ya.com acaba de firmar un acuerdo para implantar el software necesario para gestionar los servicios audiovisuales.
Con estas bases y una red de fibra óptica de 7.500 kilómetros adquirida fundamentalmente con la compra de Albura, el portal confía en que el lanzamiento de sus servicios de triple play, con vídeo bajo demanda incluido, no tengan problema tecnológico alguno, como ha sucedido con otras experiencias de ofertas combinadas, y que la disponibilidad sea más elevada.
El lanzamiento de la telefonía celular tomará más tiempo. Por el momento, Ya.com ha solicitado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones una licencia para dar servicio de móvil virtual.
Tras los cambios legislativos, la concesión de este permiso es puro trámite, pero no lo es la consecución final del objetivo. Para que Ya.com se convierta en virtual, las negociaciones con las firmas de móvil que actúan en el mercado (Telefónica Móviles, Vodafone y Amena) tienen que llegar a buen puerto.
Por ahora, ninguno de los candidatos al móvil virtual ha cerrado un pacto con ellas y no se prevé que suceda hasta dentro de algunos meses. Si no hay acuerdo, las compañías pueden apelar a la CMT para que medie en el conflicto e imponga los precios y las condiciones del acercamiento, en caso de que lo considere necesario. Sin embargo, las negociadoras consideran que es mejor llegar a soluciones pactadas y dejar al regulador como última instancia.
Todos los servicios en un único operador
El sector de las telecomunicaciones parece tenerlo claro: el cliente quiere tener acceso a paquetes o proveedores con todas las tecnologías: teléfono fijo, banda ancha, televisión interactiva y móvil, aunque, hoy por hoy, sólo pueden ofrecerlo pocas compañías.