Es el tercer fabricante de móviles y aspira a ser el primero en 10 años

El máximo responsable de Xiaomi, Lei Jun, está convencido del imparable crecimiento de su compañía.
21/11/2014.- Las marcas chinas están ganando cada vez más prestigio en el sector de la telefonía móvil. Eso se traduce, evidentemente, en un incremento en las ventas, lo que está llevando a compañías como Huawei o Xiaomi a asentarse como serias alternativas a los principales fabricantes.
El caso de Xiaomi es el más reseñable, ya que en muy poco tiempo ha conseguido escalar posiciones hasta situarse como el tercer fabricante de móviles del mundo gracias, en buena parte, al lanzamiento de terminales como el Mi 3 o el Mi 4, que tan bien han funcionado a nivel de ventas.
Según las cuentas de la compañía, cerrarán 2014 habiendo distribuido nada menos que 60 millones de teléfonos, y esperan alcanzar los 100 millones en 2015.
Un crecimiento continuo que ha llevado al CEO de Xiaomi, Lei Jun, a mostrar su convencimiento de que la marca se erigirá como el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo en un plazo que irá de los 5 a los 10 años como máximo, según Ndtv.
Hay que tener en cuenta que el gigante chino llegó en 2013 a mercados como Hong Kong, Taiwán, Singapur, Malasia, Indonesia e India. Vital importancia la de este último mercado emergente, cuyas perspectivas de futuro van a suponer una dura batalla entre las compañías por hacerse un hueco en él.
Es cierto que hoy en día Xiaomi se encuentra considerablemente lejos de sus 2 principales competidores, Samsung y Apple, pero teniendo estos datos en cuenta, y sabiendo que China acaba de superar a Estados Unidos como 1ª potencia económica del mundo, las palabras de Jun, aunque pretenciosas, no parecen ir mal encaminadas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Los móviles chinos no dejan de expandirse en España
Móviles chinos ‘españolizados’
¿Qué ofrece el nuevo Xiaomi Mi 4?
Pues le queda mucho mucho para ser "alguien" termino de comprarme un Xiaomi y está a mitad desarrollar, lo comparo con mi primer Android 2.1, y lo peor de esto, es que lo ponen en todos los lados como lo más de los más, y la verdad es completamente otra.
En fin, una pena.