Incorpora un sistema low cost basado en una tarjeta SIM virtual
Xiaomi apuesta por el roaming más barato y sencillo
El móvil utilizaría la red de los operadores locales sin necesidad de que el usuario contrate ningún plan ni cambie de SIM.

El sistema de roaming de Xiaomi estará basado en una tarjeta SIM virtual, por lo que hacer este gesto estando en el extranjero dejaría de tener sentido. Imagen: wikiHow
17/08/2015.- Ahora que buena parte de España se encuentra de vacaciones, el roaming está de completa actualidad. Pero no vale con disponer de buena cobertura y acceso a Internet en el extranjero; hay que intentar conseguirlo a un precio que no sea desorbitado.
Conscientes de esta realidad, y anticipando el tan esperado fin del sobrecoste por itinerancia en la Unión Europea, los operadores mejoran puntualmente su oferta, aunque todavía queda mucho por recorrer.
Y en ese camino, los fabricantes también tienen algo que decir. Buena prueba de ello es la iniciativa de Xiaomi, que trabaja en una actualización para su firmware Miui que incluya un sistema de roaming de bajo coste.
La compañía china ha desarrollado una tarjeta SIM virtual que conectaría el teléfono a la red del operador local del país donde se encontrara el usuario, aplicando una tarifa base más económica que las disponibles actualmente: aproximadamente, 2 céntimos de dólar (menos de 2 céntimos de euro) por MB consumido.
Además de unos precios más económicos, el sistema de roaming low cost desarrollado por Xiaomi ahorraría tiempo al usuario, que no tendría que hacer nada: ni buscar una tarifa local que contratar, ni cambiar de tarjeta SIM; ya que el smartphone se conectaría a la red correspondiente de forma automática.
El servicio forma parte del listado de novedades presentado por Xiaomi para promocionar la actualización de su sistema operativo Miui, basado en Android, que estará disponible en todo el mundo a partir del 19 de agosto.
Dicha plataforma de roaming, eso sí, solo será accesible para los usuarios de la marca en China, aunque sus responsables tienen intención de llevarlo a otros mercados en un futuro cercano.
Roaming: Un fin anunciado… y limitado
Tras continuos retrasos y eternos debates entre organismos reguladores y operadores, todo apunta a que el roaming europeo será suprimido el 15 de junio de 2017.
Así lo han decidido los gobiernos de la Unión Europea, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea. Y aunque no sería sorprendente una nueva prórroga del tan cacareado fin, lo que es seguro es que la eliminación del sobrecoste por itinerancia en el Viejo Continente vendrá acompañado de una serie de medidas orientadas a evitar abusos por parte de los consumidores.
Una suerte de «política de uso justo» que busca proteger a los operadores, pudiendo hacer sus clientes un uso justo de su tarifa en el extranjero. En ese sentido, el tiempo será el baremo con el que establecer dichos límites.
Así, si una persona se encuentra “permanentemente” fuera de las fronteras y utiliza la SIM de otra compañía para beneficiarse de un precio de roaming más bajo, podría recibir un recargo por incumplir las condiciones de uso justo.
Eso sí, el organismo europeo tendrá en cuenta “una variedad de situaciones perfectamente normales y no será la simple transposición del tiempo medio de viaje de los europeos”.
En caso de incumplir alguno de los límites que se irán fijando en los próximos meses, antes de cobrar el recargo (que en ningún caso superará los precios mayoristas fijados por la CE) el cliente recibirá un mensaje de texto (“o algo similar”) de su operador alertando de que se está llegando al límite de consumo justo.
Fuente: El Economista
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Todo lo que necesitas saber para usar el smartphone en el extranjero
El fin del roaming tendrá límites para proteger a los operadores
El fin del roaming llegará en junio de 2017
España se opone al fin del roaming en Europa
¿Cuánto cuesta hablar y navegar desde el smartphone en el extranjero?