Los 'parecidos razonables' van más allá del diseño de sus smartphones

Xiaomi, o cómo inspirarse en Apple… para vencer a Apple

El CEO del fabricante chino viste con vaqueros y con camisetas oscuras, imitando el estilo del difunto Steve Jobs.

lei jun

Lei Jun, CEO de Xiaomi, viste vaqueros y camisetas oscuras en las presentaciones de producto, aunque no le gusta que se refieran a él como el Steve Jobs chino.

14/03/2016.- Se parecen en muchas cosas: en el sistema operativo, en el diseño del hardware, en el estilo elegido para las presentaciones de producto… ¡y hasta las invitaciones!

Hablamos de Xiaomi y Apple.

La compañía china ha sorprendido en Barcelona con la presentación del Xiaomi Mi5, su dispositivo estrella que vuelve a sorprender por sus competentes características y su precio asequible. Algunas pruebas han sugerido que el rendimiento del dispositivo chino es mejor que el del Galaxy S7. ¡Y por la mitad de precio!

Pero la que queremos contar es otra historia. Resulta que el principal referente y a su vez competidor de Xiaomi es Apple.

Un referente inspirador

Como decíamos al principio, Apple y Xiaomi comparten muchas cosas. El diseño de los dispositivos es muy similar a nivel de hardware… pero también de software.

Y no solo eso. Xiaomi parece inspirarse (y mucho) en Apple también a la hora de presentar sus productos al mundo.

Para empezar, tenemos al CEO de la compañía, Lei Jun, que viste vaqueros y camiseta negra durante las presentaciones. Como ha declarado recientemente el propio Lei a la prestigiosa revista Wired, no le gusta que se refieran a él como el ‘Steve Jobs chino’, aunque ciertamente es algo que se ha ganado a pulso.

Fijaos en la estética del escenario: lo sobrio de la decoración y la gigantesca pantalla trasera. Durante la presentación del Mi4 en 2014, la compañía usó la icónica frase de Apple «One more thing…» durante el evento.

Y lo más visualmente llamativo. Fijaos en las invitaciones de las dos compañías. ¿Detectáis algún parecido razonable?

invitacion apple real

Esta es la invitación de Apple…

invitacion xiaomi

…que se parece sospechosamente a esta de Xiaomi.

Ambas compañías son además capaces de inspirar a legiones de fans de todo el mundo. Ya conocemos las kilométricas colas que los adeptos de Apple forman frente a las tiendas de la marca  distribuidas a lo largo de todo el planeta.

Xiaomi también está cultivando una base de ardientes seguidores. Si bien no tiene tiendas físicas con enormes colas a sus puertas para hacer una comparativa justa, las reservas de los dispositivos que presenta la firma nos dan una pista del fervor: ¡en abril de 2015 la compañía marcó un récord histórico al vender 2,11 millones de dispositivos en 24 horas!

Grandes competidores

Podríais pensar que los parecidos razonables citados han llevado a las compañías hasta los tribunales. Por lo menos en cuanto a software y a hardware. Pues no. No al menos en los tribunales. Jonny Ive, popular diseñador de Apple sí que se refirió al diseño de los Mi como “robo”.

Se ha especulado mucho sobre las razones de esto. Por ejemplo, este artículo de IB Times sugiere que lanzar una demanda relacionada con patentes en China es una batalla de mucho riesgo. Por lo general, dice un experto, las empresas occidentales que han intentado demandar a compañías chinas se han dado cuenta que estas son propietarias de algunas patentes interesantes. Apple tendrá que pensárselo mucho sobre la potencial reacción de Xiaomi después de la demanda”, culmina uno de los expertos citados.

Colas Apple Store

Cada vez que Apple lanza al mercado un nuevo producto, los adeptos de la marca hacen largas colas para ser los primeros en adquirirlo.

Más allá de posibles batallas en los juzgados, lo cierto es que ambas compañías son grandes competidoras también en términos comerciales.

En 2014, Xiaomi se convirtió en la tercera compañía más grande de smartphones por volumen de ventas. Un año más tarde, en 2015, y según los datos más recientes de IDC, Apple vendió 231,5 millones de iPhone en 2015 y Xiaomi 70,8 millones de sus terminales.

Hay una distancia considerable, sí, pero hay que tener en cuenta que la presencia internacional de Xiaomi es insignificante comparada con la de Apple. Pero esta firma, de apenas 5 años de vida, llega pisando muy fuerte. Su principal baza es la venta de dispositivos de gama alta a precios bajos.

Y, de momento, parece que la fórmula está surtiendo efecto.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Xiaomi Mi 5, la ‘bestia’ que quiere comerse a Apple y Samsung

¿Qué debo saber antes de importar un móvil chino?

Comprar un móvil chino: ¿Un deporte de riesgo?

Las siete mejores tarifas con llamadas ilimitadas

tarifas con llamadas ilimitadas
Android N

Android N: Sus grandes novedades

Etiquetas: Xiaomi

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.