El gobierno de este país es muy permisivo con estas prácticas ilegales

WikiLeaks filtra cómo es la lucha de Apple contra las copias chinas

Recurrió a los fabricantes de Viagra, que habían conseguido bloquear las imitaciones de este fármaco en Asia.

WikiLeaks y Apple

Varios documentos de WikiLeaks muestran los esfuerzos de Apple para tratar de frenar la piratería china de sus productos.

31/08/2011.- Apple organizó una fuerza de seguridad en 2008 para combatir el creciente problema de los iPod y iPhone piratas que se fabrican en China, según ha filtrado WikiLeaks mediante un informe electrónico.

Según recoge Cnn, Apple reclutó a varios miembros de un equipo global de seguridad de Pfizer después de que esta multinacional farmacéutica consiguiera bloquear con éxito la producción de Viagra en Asia.

Según el informe filtrado, John Theriault, que trabajó como agente especial para el Federal Bureau of Investigacion (FBI) antes de servir como jefe de seguridad de Pfizer, lideró la unidad de seguridad global de Apple.

Por otra parte, Don Shruhan, que trabajó bajo los mandos de Theriaulten Pfizer, fue el director del equipo de seguridad de Apple en Hong Kong.

Los cables diplomáticos filtrados, distribuidos por WikiLeaks hace unos días, muestran que Shruhan le dijo a oficiales de la embajada de Beijing que estaba «preocupado» por la gran cantidad de productos pirata de Apple que se estaban viendo en China y por la inexperiencia del equipo legal de Apple en tratar con las autoridades de China.

Los documentos de Apple luchando contra la piratería se fijaron sin clasificar, aunque muchos se han listado de forma sensible y «no para su distribución en Internet».

Oficiales de la India descubrieron productos pirata de Apple que habían sido enviados de China a través de Hong Kong según han revelado los cables.

El gobierno chino, cómplice

En estos documentos también se aprecia las dificultades por las que ha pasado Apple para conseguir que el gobierno chino actuase contra las fábricas y vendedores que producen y comercializan versiones pirata de sus productos.

De hecho, un cable de 2009 reveló que el gobierno declinó cerrar una fábrica donde se producían ordenadores pirata de Apple debido a que se reducirían puestos de trabajo locales.

China se introdujo en el ojo del huracán recientemente cuando un blogger americano publicó fotografías de falsas Apple Store en este mercado.

Esto ha llevado a que suenen las alarmas y a que el mercado chino sea inspeccionado con lupa por muchas compañías multinacionales.

Orange responde a movistar con ‘Combina y ahorra’

Apple vuelve a perder un prototipo del iPhone 5

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.