Se estudia ofertar también conexiones 'Premium' de pago
Renfe ofrecerá WiFi gratis en AVE y estaciones de Cercanías a final de año
Las estaciones de Getafe y Plaza Cataluña, las primeras en hacer pruebas.

¿Implementará finalmente un modelo ‘Premium’?
17/07/2015.- La vida sin WiFi no sería igual. En algún momento todos hemos intentado echar mano de este tipo de red mientras estamos fuera de casa. Nuestra tarifa de datos es muy valiosa y contratar algún bono extra no es una opción a tener en cuenta para muchos. Sobre todo si nuestro operador nos cobra por sobrepasar el límite de datos contratado o nos reduce la velocidad de conexión.
En una sociedad hiperconectada pasar un minuto sin tener acceso a Internet puede ser motivo de drama, por lo que muchos establecimientos y lugares optan por ofrecer este servicio de manera gratuita. El WiFi ha pasado de ser un plus con el que atraer gente a ser una necesidad. Un hecho que conocen muy bien en el transporte público y que tendrá un nuevo compañero de viaje, Renfe.
Tal y como ha afirmado el presidente de la compañía, Pablo Vázquez, sus trenes AVE y principales estaciones de Cercanías ofrecerán WiFi gratuito a finales de año. Pero no será un proceso rápido e inmediato. El procedimiento a seguir se irá realizando de manera progresiva a lo largo de los próximos dos años debido a la complejidad del proceso de instalación, aunque se espera que antes de finalizar 2015 los primeros trenes ya tengan disponible este servicio.
Así, Renfe será la encargada de instalar las antenas en su flota de 89 trenes AVE, mientras que los operadores de telecomunicaciones serán quienes tengan que realizar la misma tarea en las vías.
Hasta el momento, la iniciativa estaba en el aire aunque las pretensiones para llevarla a cabo eran firmes por un desembolso estimado de 150 millones de euros. Sin embargo, ha sido ahora cuando finalmente ha sido publicado el concurso para llevar a cabo el proyecto. De este modo, el coste para realizar la implementación del servicio finalmente será de 188,57 millones de euros. Con él, Renfe intentará atraer más usuarios y cubrir las pérdidas que sufre la compañía. «Queremos pasar de tener clientes anónimos a saber todo de ellos para poder así adaptar la oferta a sus necesidades de demanda», comentó Vázquez.
Getafe y Plaza Cataluña, conejillos de indias
Sin duda alguna, las esperas en al andén se hacen más cortas navegando por Internet. Por ello Renfe también ofrecerá sus servicios en las principales estaciones de la red. Las encargadas en dar los primeros pasos para testear el sistema serán las estaciones de Getafe, en Madrid, y Plaza Cataluña, en Barcelona. Más adelante, la red WiFi irá distribuyendo entre el resto de estaciones según su grado de importancia.
Por último, todavía está por decidir la forma en la que se ofertará el servicio. Además de ofrecer un servicio gratuito para todos los pasajeros, la compañía baraja la posibilidad de crear un modelo de pago en el que se ofrecerían conexiones de mayor capacidad.
Un transporte 100% conectado
Hasta el momento, conectarse a una red de calidad fuera de casa solo era posible establecimientos que creyeran oportuno abrir su red. Aunque siempre haya que tener muy presente los riesgos que ello conlleva. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para ofrecer WiFi gratuito en el transporte. Tan solo basta darse una vuelta por cualquier medio para ver cómo dispositivos como el smartphone han cambiado totalmente la estampa en cualquier trayecto que realicemos.
Por ahora, al igual que Renfe, la empresa gestora de 46 aeropuertos españoles, Aena, ya se ha puesto manos a la obra en este sentido para solucionar este “atraso” en una realidad que avanza cada día.
Fuente: El Economista
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
WiFi gratis en todos los aeropuertos españoles
WiFi público y gratuito: Queda mucho por hacer
WiFi gratis en el AVE y en las estaciones de Cercanías
Cómo evitar que Vodafone te cobre por el exceso de datos
WiFi a bordo: Un servicio por las nubes
Este verano, evita las redes WiFi públicas