Por ahora solo está disponible en cinco países entre los que no se encuentra España
WhatsApp Business, el nuevo canal de atención al cliente
La compañía lanza esta nueva opción para erigirse como puente de comunicación entre las pymes y sus usuarios.

WhatsApp Business es la nueva variante de la popular aplicación de mensajería instantánea dirigida a las pymes.
Las pequeñas y medianas empresas son el objetivo de algunos operadores especializados en este nicho de mercado. Para ello, tan solo basta con echar un vistazo al catálogo de alguno de ellos y encontrar ofertas dirigidas específicamente para sus necesidades. Sin embargo, no son las únicas compañías que ponen su mirada sobre las pymes. Es el caso de WhatsApp Business, una nueva aplicación que la popular plataforma de mensajería instantánea del grupo Facebook que acaba de lanzar.
WhatsApp Business llega con la intención de facilitar la comunicación B2C, es decir, entre las empresas y sus clientes finales, tal y como señala esta compañía a través de un comunicado. Ya se conocían muchos detalles sobre esta nueva opción, aunque no es hasta ahora cuando la app desvela sus características oficialmente.
WhatsApp Business, ya disponible. ¿Cómo funciona?
Esta nueva aplicación de mensajería para pymes es gratuita y cuenta con las siguientes opciones:
- Perfil. Es el apartado en donde el cliente puede conocer los detalles sobre la empresa. Aquí pueden aparecer los datos de contacto como el correo electrónico, la dirección o la página web, entre otros.
- Herramientas. Con WhatsApp Business las pymes pueden elaborar respuestas rápidas para las preguntas más frecuentes, mensajes de bienvenida o de ausencia para avisar de que no están operativos en ese momento.
- Versión de escritorio. Al igual que su versión para usuarios finales, WhatsApp Business también dispone de una opción para utilizar desde un ordenador.
- Cuentas verificadas. WhatsApp asegura que, con el paso del tiempo, las empresas podrán tener cuentas verificadas para evitar perfiles falsos y fraudes.
- Estadísticas. Es la función que permite que las empresas tengan datos como el número de mensajes leídos y llevar a cabo métricas con las que evaluar su efectividad.

WhatsApp Business incluye numerosas herramientas adaptadas a las necesidades de las empresas.
Por otro lado, cabe destacar que, aquellos que quieran contactar con una empresa no necesitan descargar ninguna aplicación nueva: pueden interactuar desde WhatsApp del mismo modo que lo hacen con otras personas. Además, los usuarios pueden controlar los mensajes que reciben gracias a la opción de bloquear cualquier teléfono e, incluso, reportarlo como spam si fuera el caso.
WhatsApp Business ya está disponible para su descarga en Google play aunque, de momento, solo en cinco mercados: Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos. España todavía tiene que esperar algunas semanas, según asegura la compañía de Facebook.
WhatsApp Business, un anticipo de lo que puede llegar
Poco a poco, comienzan a cumplirse algunas de las predicciones para este 2018. Y la llegada de WhatsApp Business solo es la punta de un iceberg cargado de novedades.

La nueva función PIP de WhatsApp ya está disponible para iPhone.
Porque no es la primera novedad que la compañía trae este año. La plataforma de mensajería instantánea ya ha demostrado que no está dispuesta a perder el tiempo y hace pocos días incluyó la posibilidad de reproducir vídeos de YouTube dentro de la propia aplicación. Es lo que se conoce como la función PIP (por sus siglas en inglés, Picture in Picture).
De este modo, si un amigo envía un enlace de un vídeo viral que corre como la pólvora en esta plataforma de vídeo, ya no hace falta salir de la aplicación de mensajería instantánea para reproducirlo. Basta con pulsar el botón de Play. Eso sí, por el momento, la funcionalidad solo está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS (iPhone), aunque es de esperar que no tarde en llegar a Android.
Y también para este año se espera la llegada de otras herramientas bastante potentes por parte de WhatsApp, como el lanzamiento de la opción de pago móvil.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
WhatsApp, como prueba en un juicio: ¿Qué se acepta y qué no?
Nuevos detalles del WhatsApp para empresas
Las empresas, la fórmula de WhatsApp para obtener ingresos
Qué sistemas operativos se despiden de WhatsApp esta Nochevieja
WhatsApp hace multimillonaria a buena parte de su plantilla