Se alía con Tesa y entra de lleno en el mercado de la seguridad
Vodafone ‘abre la puerta’ a otros negocios
Se plantea el uso de Vodafone Wallet para interactuar con las cerraduras electrónicas de la empresa vasca.

Hace años habría resultado impensable que nuestro operador de telefonía nos ofreciera, además de minutos y datos, un servicio de seguridad en el hogar. Movistar y Vodafone no dudan en apostar por este mercado.
27/10/2015.- Los grandes operadores llevan meses pregonando la idea de que ya no vale con ofrecer tarifas y productos que solo ofrezcan minutos, datos y alta velocidad de navegación. Hay que ir más allá, e incluir un valor añadido que haga que el usuario se decante por ese plan y no otro.
En estas se hallan, sobre todo, las tres compañías líderes en el mercado nacional, Movistar, Vodafone y Orange. La primera es la que más se esta esforzando a este respecto, sobre todo cuando se tiene en cuenta que son el primer operador del mundo en ofrecer a sus usuarios un producto 5P; o quíntuple play: banda ancha, teléfono fijo, móvil, televisión y seguridad en el hogar.
Así lo ha conseguido con Movistar Verisure Hogar, y ahora Vodafone quiere seguir sus pasos y meter la cabeza en el mercado de la seguridad. Y lo hace aliándose con la firma vasca Tesa, líder del mercado español de cerraduras.
Con este acuerdo, la filial española del operador británico quiere aunar, por un lado, su servicio Vodafone Wallet, que permite a los clientes pagar con el smartphone al asociar de forma segura las tarjetas bancarias al chip de la SIM del terminal; y por otro, las cerraduras electrónicas de Tesa.
Se trataría de una primera incursión de la compañía en el sector de la domótica, en el que los elementos más importantes de la casa están interconectados a la red y a los dispositivos móviles para ofrecer, entre otras cosas, una mayor seguridad, comodidad y control del gasto energético.
Ese es, según los expertos, el futuro en el que deben invertir los operadores. Y en el caso de Vodafone, este acuerdo tiene una gran importancia, ya que su nuevo socio, Tesa, controla entre el 70% y el 75% del mercado español de cerraduras convencionales, pero es, a su vez, uno de los principales proveedores de accesos electrónicos, con un 12% de cuota.
Según la enseña vasca, aunque actualmente los principales clientes de estos servicios correspondan al sector empresarial, es inminente que estos sistemas se popularicen en el mercado residencial; sobre todo si se intengran en los productos convergentes de Vodafone.
El principal atractivo con el que esperan convencer a dichos usuarios es, cómo no, la seguridad que ofrece el servicio, ya que las claves y datos personales guardados en la SIM quedan encriptados y obligarían a los delincuentes a contar con una infraestructura tecnológica muy compleja y costosa para descifrarlos.
Además, estos sistemas permiten programar las llaves electrónicas en el móvil para que solo se pueda acceder a determinadas zonas o para que solo se pueda entrar en uuna franja horaria en concreto.
Aunque el proyecto todavía está dando sus primeros pasos, resulta curioso comprobar cómo los principales operadores no dejan de buscar nuevas vías de negocio que no solo completen su oferta de tarifas, sino que sirvan para concentrar en sus plataformas la mayor parte de servicios del hogar posibles.
Por ahora, solo Orange se mantiene al margen de esta estrategia, y está centrando sus esfuerzos ‘únicamente’ (como si fuese raro por su parte) en el mercado de las telecomunicaciones. Con todo, si las ‘aventuras’ de Movistar y Vodafone dan sus frutos, es probable que también decida apostar por abrir esta puerta…
Fuente: Expansión
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Movistar incluye un servicio de alarmas para el hogar en Fusión
Vodafone ofrece 6 meses de Netflix gratis a sus clientes
Pérdidas para Vodafone España por primera vez
Vodafone defiende las recientes subidas de precios