No exige compromiso de permanencia
Vodafone enciende su TechCo con su nueva tarifa Luz
El operador estima que con su plan los clientes obtienen un ahorro medio de hasta el 10% en comparación a otras opciones de la competencia. Se controla desde la app Mi Vodafone, junto a los servicios de telecomunicaciones.

La nueva Tarifa Luz de Vodafone Energía ya está disponible para los clientes de este operador. Los que no lo son también contratar electricidad, pero con un recargo mensual de 4 euros.
A comienzos de junio el operador de origen británico anunció que en septiembre llegaría al mercado Vodafone Energía, su nueva comercializadora eléctrica. Y hoy se ha hecho la luz.
La Tarifa Luz es una alternativa 100% digital, de origen 100% renovable y sin compromiso de permanencia.
Se gestiona (alta, facturas, consumo…) por completo a través de la app Mi Vodafone, la misma con la que los clientes de la compañía controlan sus servicios de telecomunicaciones.
Por el momento Vodafone Energía únicamente cuenta con un único plan, Tarifa Luz, dirigido al público residencial. El precio es variable, es decir, se trata de una tarifa indexada cuyo coste oscila a lo largo del mes en función de las fluctuaciones de este sector.
La Tarifa Luz cuenta con discriminación horaria con las tres franjas horarias reguladas (punta, llano y valle). El precio de cada kWh depende del momento en el que se consume.
Este es el mismo modelo que tiene Pepeenergy, de Pepephone. En cambio, Masmóvil Energía y EnergyGO, de Yoigo, acaban de reemplazarlo por una tarifa estable que se comprometen a mantener el precio del kilowatio por hora (kWh) invariable durante, al menos, 6 meses. Además, su coste es el mismo durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Te conviene cambiar de comercializadora de energía (luz y/o gas)?
Cumplimenta este sencillo formulario para que nuestra compañera, Luzía Green, de aluZina, te envíe una propuesta gratuita y sin compromiso:
Vodafone Energía, disponible solo desde la app y la web
Desde ahora los clientes de Vodafone cuentan con una opción más para su suministro eléctrico. El operador les permite contratar energía verde a precio de mercado.
Esta nueva alternativa únicamente se puede contratar de forma digital. El proceso de contratación es muy ágil y no requiere de la visita de ningún técnico.
Se puede llevar a cabo directamente desde la app Mi Vodafone o a través de la página web de este operador.
La compañía señala que desde ahí se pueden realizar todas las gestiones en menos de dos minutos. Tanto la contratación del propio servicio como la posibilidad de visualizar facturas, descargarlas, enviarlas o consultar el consumo.

Vodafone Energía es una opción adicional que está en la app Mi Vodafone junto a los servicios de telecomunicaciones de este operador.
Vodafone avanza que desde la app se ofrecerán progresivamente más funcionalidades sin especificar en qué otras opciones trabaja.
Por otra parte, los clientes de telefonía de contrato de Vodafone no tienen ningún recargo por solicitar el suministro eléctrico a través del operador. En cambio, los que no lo son, deben abonar una cuota mensual de 4 euros, que se suman al resto de conceptos de la factura.
En lo que respecta al ahorro potencial de sus clientes, la compañía estima que sus precios se sitúan en torno a un 10% más económicos «que los de algunas tarifas de la competencia». Sin embargo, Vodafone Energía no detalla a qué rivales se refiere ni tampoco especifica cuáles son sus precios.
La electricidad, primera incursión de Vodafone en un sector ajeno a las telecomunicaciones
Con permiso de Vodafone TV, su plataforma de vídeo en streaming, que comercializa en exclusiva junto a sus tarifas de telefonía, el operador no se había atrevido hasta ahora a explorar otros sectores de actividad.
Su incursión en el negocio de comercialización de electricidad verde forma parte del propósito de Vodafone de transformarse en una TechCo. Y su propuesta de valor se encuentra en la digitalización de sus operaciones.

La tarjeta Mastercard MoneyGO es uno de los servicios de la financiera del grupo Masmóvil .
En cambio, otros operadores llevan tiempo explotando otros mercados. Telefónica está presente en el segmento de la seguridad a través de Movistar Prosegur Alarmas. Y también en el de la telemedicina (a través de Movistar Salud) o los préstamos prestamos al consumo (Movistar Money).
Por su parte, desde su rival naranja cuentan con Orange Bank y Orange Seguros.
Y muchas de las marcas del grupo Masmóvil también dispone de un amplio catálogo de servicios adicionales. El más prolijo en Yoigo, que utiliza las submarcas MoneyGO, DoctorGO o EnergyGO, entre otras, para entrar en nuevos territorios más allá de la telefonía.
¡Puf, contrato yo la luz antes con "Farrukito Elestrisidá" que con Vodafone!
A mí suegra le colaron esto de vodafone luz y ha acabado pagando 3 veces más que con cualquier otra.
Es otro fraude de Vodafone
Tras contratar vodafone lus ya no puedo usar mi SATISFUCKER3000 pro VA gina advance sin preocuparme de mis fuckturas. Voy a tener que buscar alguien que no me la meta doblada como vodafone lus.