Movistar, Orange y Yoigo ya disponen de opciones similares
Vodafone Salud, nuevo negocio no telco al que llega este operador
Desde septiembre esta compañía comercializa energía eléctrica. Y ahora hace pólizas de asistencia sanitaria gracias a un acuerdo con Caser.

El nuevo servicio de telemedicina Vodafone Salud llega gracias a una alianza con Caser, una aseguradora del grupo Helvetia.
Le ha costado salir de su zona de confort, pero Vodafone está decidido a explorar nuevos mercados más allá de las telecomunicaciones y las plataformas de streaming (en vídeo, a través de Vodafone TV y, audio, desde Tidal).
Hace unos meses, cuando anunció Vodafone Energía, su propia comercializadora eléctrica, la compañía ya manifestó su intención de convertirse en una TechCo. Y ahora continúa incorporando opciones de otros mercados: el de las pólizas sanitarias.
Vodafone Salud es la siguiente submarca que añade el operador de origen británico. Lo hace de la mano de Caser (grupo Helvetia), según avanza El Independiente.

Existen tres tipos de pólizas de Vodafone Salud. La intermedia, por 17 euros al mes, incluye a mascotas. Y la más completa, por 49,9 euros al mes por persona, no tiene copago y ofrece asistencia bucodental.
La cuota mensual parte desde los 6,95 euros por persona y mes en función de si el asegurado opta por la modalidad de copago o con todo incluido. Una de las principales ventajas de Vodafone Salud, a diferencia de muchas pólizas privadas de salud, es que da «acceso sin barreras y sin carencias preexistencias ni límites de edad».
El servicio ofrece opciones de telemedicina como historial digital, receta electrónica, etc.
Vodafone era el único gran operador que aún no ofrecía telemedicina
Por el momento Vodafone Salud realizará una prueba piloto de seis meses con un grupo acotado de clientes. Sin embargo, la compañía aún no ha anunciado nada al respecto oficialmente. Cuando lo haga será la última de los grandes operadores en comercializar pólizas privadas de salud.
Orange anunció este verano un acuerdo con Mapfre. El consejero delegado de la filial española comentó a mediados de julio que esta alianza «forma parte de la ambición de Orange por ampliar y diversificar su oferta y seguir así incrementando la propuesta de valor para nuestros clientes de la mano de uno de los mayores referentes en España en el sector de la salud».

El servicio de telemedicina de Yoigo se llama DoctorGO.
Las alternativas que ya están disponibles en el mercado desde hace tiempo son Movistar Salud y DoctorGO, de Yoigo.
La propuesta de Telefónica también parte desde los 6,95 euros mensuales (aunque el primero es gratuito). Además, para suscribirse a Movistar Salud no es necesario ser cliente de este operador.
Por su parte, para su servicio de telemedicina, el grupo Masmóvil tiene como partner a DKV. La cuota mensual es de 19,9 euros para una familia de hasta miembros. Tampoco es imprescindible ser cliente de Yoigo. Sin embargo, en caso de no serlo, el precio se sitúa en 24,9 euros.