Alcanza los 2,7 millones de líneas con datos ilimitados
Vodafone reduce sus ingresos, pero crece en móvil, banda ancha fija y TV
El operador británico sufre los efectos del coronavirus e ingresa en el primer trimestre un 6,9% menos debido a la caída en ingresos por roaming/turistas.

Vodafone sufre en sus cuentas el impacto del coronavirus, aunque el crecimiento en móvil, banda ancha fija y televisión vislumbra un horizonte positivo.
Sensación agridulce. Vodafone España acaba de anunciar los resultados financieros correspondientes al primer trimestre (del 1 de abril al 30 de junio) en donde se refleja el impacto del coronavirus tras ingresar 920 millones de euros, un 6,9% menos. Sin embargo, esta caída se ve amortiguada por sus buenos resultados comerciales al crecer en móvil, banda ancha y televisión.
En cuanto al retroceso en ingresos, la compañía atribuye este parón a la «bajada de ganancias por roaming/turistas, a las ofertas para apoyar a los clientes y sociedad durante la pandemia y la reducción de ingresos provenientes del sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), así como las desactivaciones temporales de empresas debidas al descenso de la actividad».
Menos ingresos, pero más clientes en móvil, banda ancha fija y televisión
Vodafone ya cuenta con 2,7 millones de líneas que permiten navegar sin límite
No obstante, aunque la compañía reduce sus ingresos de manera aguda, el operador de origen británico puede presumir de crecer en tres segmentos de especial relevancia, móvil, banda ancha fija y televisión.
En lo que respecta a la modalidad móvil, el operador obtiene durante este periodo 83.000 nuevos clientes de contrato, incremento que le permite contar con una base de 11,4 millones de usuarios. En este sentido, la compañía hace especial hincapié en el aumento de líneas con datos ilimitados. En la actualidad, Vodafone ya cuenta con 2,7 millones de líneas que permiten navegar sin límite.
La dinámica continúa siendo positiva si se tiene en cuenta que, a finales de 2019, Vodafone contaba con una cartera de un millón de líneas con datos ilimitados.

Vodafone continúa aumentado su cartera de clientes con datos ilimitados.
En lo que respecta a banda ancha fija, también se incrementa la cartera en 30.000 nuevos clientes para alcanzar los 3,2 millones.
Pero si hay un segmento en donde Vodafone puede presumir de crecimiento es en su propuesta de televisión. La compañía alcanza el millón y medio de clientes de TV tras sumar 57.000 nuevos clientes. El operador recoge los frutos después de una decidida apuesta por esta modalidad en donde, sin ir más lejos, acaba de alcanzar un acuerdo con Discovery en su nueva apuesta por el deporte.
Vodafone capea la crisis del coronavirus
El sector de las telecomunicaciones no se ha mantenido impasible ante la crisis del coronavirus. De hecho, operadores como Vodafone se han visto en la obligación de reforzar sus sistemas para paliar el incremento de uso de Internet debido a los meses de confinamiento.
Aun así, la compañía, al igual que numerosos operadores del mercado también actuó para que sus clientes pudieran sobrellevar esta difícil y atípica situación de la mejor manera. De este modo puso en marcha diversas iniciativas a través de las cuales ofreció más de 23 canales de TV gratuitos a clientes particulares y se activaron datos ilimitados a empresas para que estas pudieran continuar con sus trabajos.
Menudo masaje es este publireportaje….
Vodafone, no gracias.
El grupo Vodafone se merece la ruina. Muy triste que haga publicidad usando el sexo fácil sin atadaduras como reclamo de sus tarifas… Sí al SALSEO libre entre adultos. No al SALSEO mercantilista.