Disponible desde el 29 de julio
Vodafone da el poder al cliente: lanza Internet Segundas Residencias flexible
El operador de origen británico amplía esta oferta con la llegada de esta nueva solución en donde el cliente elige el bono por días que más le convenga en cada momento.

Vodafone renueva su oferta para viviendas secundarias con Vodafone Internet Segundas residencias flexible.
Renovación en Vodafone. En plenas vacaciones de verano, el operador de origen británico lanza Internet Segundas residencias flexible, una nueva solución con la que los usuarios tienen la oportunidad de conectar estos domicilios con una conexión de Internet en el hogar, sin ataduras y pagando por solo el servicio que necesiten.
Vodafone Segundas Residencias flexible sustituye a Vodafone Segundas Residencias y no está asociado a pagos mensuales recurrentes. De este modo, el usuario tan solo tiene que elegir entre una serie de bonos en función del tiempo que necesite estar conectado en su vivienda secundaria. Además, también puede elegir el dispositivo que desea para conectarse.
Sin permanencia y sin la presión de una cuota mensual fija: así es Vodafone Internet Segundas Residencias flexible
La nueva solución ideada por Vodafone aterriza en el preciso momento en el que numerosos usuarios hacen sus maletas para pasar unos días de descanso. Algunos de ellos decidirán acudir a segundas residencias, por lo que contar con una conexión a Internet se alza como un requisito imprescindible.
Disponible a partir del 29 de julio, y sin compromiso de permanencia, la compañía lanza esta propuesta cuya mayor diferencia, respecto a otras opciones es que ofrece bonos de datos ilimitados a máxima velocidad. Pueden elegir en 2, 7 y 31 días.
El bono más modesto, ofrece conectividad durante dos días a cambio de 5 euros. El bono Internet 7 días se puede contratar por 15 euros y el bono de Internet 31 días se puede adquirir por 35 euros.
Estos bonos se contratan a través de la app Mi Vodafone y no son acumulables. De este modo, el cliente debe finalizar su bono para contratar otro.

Vodafone continúa reforzando su oferta.
Vodafone pone a disposición dos routers para conectarse a máxima velocidad
Pero, eso sí, este no es el único pago que debe realizar el usuario. La adhesión a esta propuesta también implica la adquisición de un router o un MiFi 4G autoinstalables.
- Router Huawei B311n. Es la opción que la compañía recomienda “para segundas residencias o domicilios más estables donde se puedan conectar más dispositivos a la red eléctrica”. Permite navegar a una velocidad de 150Mbps y tiene un precio de 54 euros en un pago único. No obstante el usuario puede dividir el pago en 12 meses por 4,5 euros al mes o en 24 mensualidades por 2,25 euros al mes.
- MiFi 4G. La solución para aquellos usuarios que necesiten conectarse no solo en segundas residencias, sino también durante trayectos de tren o coche. Tiene un coste de 36 euros en un pago único, aunque el cliente puede fraccionar el pago en 12 meses por 3 euros al mes o en 24 meses por 1,5 euros al mes.
Con todo esto, Vodafone da una vuelta de tuerca a las soluciones para disfrutar de una conexión de Internet en el hogar en segundas viviendas. En la actualidad, los principales operadores cuentan con soluciones para este nicho de mercado, al que cada vez más operadores se suman tal y como demostró, recientemente, Adamo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Facturacion creativa incluida
Vodafone; no gracias 😀