Este producto está disponible desde el 18 de junio

Vodafone Internet en tu casa, la alternativa 4G al ADSL o fibra

En el mercado también existen alternativas similares como las de Orange, Amena.com y Movistar.

Vodafone Internet en Tu Casa

¿Podrá la compañía británica ganar una buena cartera de clientes en este segmento?

17/06/2015.- Igualdad para (casi) todos. Los actuales despliegues de líneas de alta velocidad, tanto de fibra óptica, como de 4G, cada vez llegan a más poblaciones. La inversión que están haciendo las grandes compañías es considerable, muestra de ello la encontramos en las subidas de tarifas que está experimentando este sector. Sin embargo, no todas las zonas pueden disfrutar de este servicio en igualdad de condiciones, en concreto aquellos usuarios que se encuentran en lugares sin cobertura de fibra o ni siquiera ADSL o, si lo hace, con acceso indirecto.

Hasta el momento, Vodafone había dejado en un segundo plano este aspecto, aún con el lanzamiento de su oferta convergente Vodafone One, lo que suponía que aquellos clientes interesados en estos servicios tenían que pagar el mismo precio por conexiones mucho más lentas y con menos prestaciones. Una situación que tiene sus días contados con la llegada de Vodafone Internet en tu casa.

Vodafone Internet en Tu Casa, un servicio con forma de tarifa convergente

Este nuevo servicio exclusivo comienza a estar disponible desde el 18 de junio para para aquellos clientes que tienen acceso indirecto al ADSL. De este modo, se pretende aprovechar las redes 3G y 4G del operador. Eso sí, el modelo a seguir es de oferta convergente, por lo que se contrata junto a alguno de las tarifas móviles de Vodafone desde 28 euros al mes.

Por ejemplo, en el caso de querer contratar el servicio junto a la tarifa Mini S, el precio total es de 29,5 euros al mes. Por otro lado, para los planes Smart y Red el precio de partida es de 24 euros, por lo que si deseamos contratar el servicio junto a la tarifa Smart S, el desembolso mensual será de 44 euros.

El servicio incluye conexión a Internet de hasta 30Mbps de descarga y 3Mbps de subida, además de teléfono fijo con llamadas gratis a fijos nacionales. En este último segmento, el teléfono podrá llevarse fuera de casa por lo que se podrán realizar llamadas gratis a fijos nacionales sin coste adicional e ilimitadas a móviles con un pago de 7 euros extra. Además incluye el teléfono básico Doro 508.

Por otra parte, incluye el router 4G Huawei B3000, que alcanza una velocidad de hasta 300Mbps, y que conviene colocar en el lugar de la casa con mejor cobertura. Sin embargo, no se podrá llevar fuera de casa aunque el servicio utilice redes móviles, por lo que tan solo podrá sacarse provecho de él en el hogar donde se dé de alta. El límite para navegar queda establecido en los 50GB al mes y en el caso de superar el límite, no permite contratar bonos adicionales para seguir navegando a máxima velocidad.

La permanencia es de 12 meses tanto en líneas fijas como en Internet mientras que en las líneas móviles es de 18 meses, aunque podrán ser 2 años si se desea hacerse con alguno de los smartphones disponibles en el catálogo de Vodafone.

Compite con Amena.com en casa

Con el plan Vodafone Internet en tu casa, la compañía británica se actualiza en un segmento donde existen alternativas de otras compañías como las de Orange y Movistar. Esta última lo hace mediante su oferta Hogar 3G, que incluye conexión a Internet de hasta 10Mbps sin límites.

En el caso de Orange, la compañía ofrece este modelo bajo su propio sello y también con el de Amena.com. En el primer caso lo hace con el nombre Internet 4G en tu casa a un precio de 29,9 euros al mes y velocidades de hasta 150Mbps.

Y en el caso de su marca low cost, el servicio adquiere el nombre de Amena.com en casa, con el mismo precio, pero con 100GB para navegar y 5GB para descargas.

¿Conseguirá Vodafone encandilar a algunos de sus clientes con esta plan?

Fuente: Xataka Móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vuelven las subidas de precios

Vodafone One, la nueva oferta convergente de Vodafone y Ono

Las subidas de precio de Vodafone también son ilegales

¿Qué tienen en común Vodafone y Comisiones Obreras?

Nuevo módem MiFi 4G de Vodafone

Tuenti refresca el verano dejando 1GB extra en 4 euros

Masmóvil se suma a la financiación de móviles, pero con intereses

Etiquetas: 4G, fibra óptica

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Buenaventura
    Buenaventura 18 junio, 2015, 14:35

    Vaya castaña de oferta, si no son más de 100 gigas para navegación y descargas no sirve, o mejoran lo de amena.com o sino no vale para nada y encima carísimo…

    Responder
  2. Jose
    Jose 24 julio, 2015, 18:29

    Ademas no tiene movilidad como si lo tiene Amena.

    Responder
  3. Juan
    Juan 5 septiembre, 2015, 23:15

    Alguien que tenga contratado con Vodafone nos puede indicar si tiene movilidad total o solo se puede utilizar en el domicilio que se da de alta al contratarlo.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.