El texto ha sido suprimido por fraude de la enciclopedia online
Vodafone falsifica la Wikipedia y YouTube para promocionar su oferta de Navidad
Se inventaron un artículo sobre Borabó y manipularon un vídeo. El término en realidad no existe, tal y como anuncian ahora en su web.

La campaña Feliz Borabó, de Vodafone, comenzó insertando un artículo fake sobre una antigua tradición filipina en la enciclopedia colaborativa Wikipedia.
14/12/2009.- Desde el 1 de diciembre los clientes de Vodafone (y todos los que vengan a la compañía hasta el 31 de enero) pueden disfrutar de la promoción navideña.
Sin embargo, la oferta del operador rojo no destaca este año por las ventajas que ofrece, sino porque ha recurrido a una sorprendente estrategia de marketing viral.
La campaña se llama Feliz Borabó. ¿No sabes qué es Borabó? Muchos curiosos recurrieron a Google para averiguarlo. El buscador les remitió a la Wikipedia, donde aparecía un artículo en el que se explicaba que Borabó es una «celebración de mayor peso espiritual que religioso que conmemoraba el retorno de los seres queridos».
El texto, que ya ha sido suprimido por fraude de la enciclopedia colaborativa, añadía que «el término fue acuñado por unos indígenas que viven en zonas desoladas de las montañas de Luzón, en Filipinas».
«Nos lo hemos inventado»
Suena creíble, ¿verdad? Pues es falso. Vodafone incluyó el artículo pocos días antes de que comenzara su campaña publicitaria, según recoge el blog Naroh.es.
Por otra parte, la compañía también colgó un vídeo en YouTube con un fragmento del concurso ¿Quién quiere ser millonario? y manipuló las imágenes para que una de las respuestas de este conocido programa fuera Borabó (y que también se ha suprimido del portal de vídeos de Google).

Todo ha quedado al descubierto ahora que la propia Vodafone ha publicado un flash en su web en el que dice: «Si has buscado el significado de Borabó te habrás dado cuenta de que nos lo hemos inventado».
La multinacional también agrega: «Sí, lo reconocemos, Borabó es producto de nuestra imaginación porque sabíamos lo importante que es para ti poder estar junto a los que más quieres (…) Todo eso, como mínimo se merecía una palabra. Y nosotros lo llamamos Borabó. Feliz Navidad y Feliz Borabó».