Pero se ha ido de Francia, Polonia, Japón y China
Vodafone quiere expandirse por Asia y Latinoamérica
La multinacional británica también pretende deshacer posiciones en Estados Unidos vendiendo su parte en Verizon Wireless.

El mundo es como un puzzle para Vodafone, donde, poco a poco, consigue nuevas 'piezas' para tratar de completarlo.
10/01/2012.- A lo largo de este año la marca Vodafone llegará a otros 12 mercados, principalmente en Latinoamérica y en la región de Asia-Pacífico, según informa la propia multinacional y recoge Europa Press.
Para llevar a cabo sus objetivos de expansión la división Partner Markets de Vodafone ha firmado o renovado una docena de acuerdos en los últimos meses.
La operadora roja ampliará su presencia en Asia y América del Sur «para satisfacer la creciente demanda de empresas multinacionales en servicios de voz y soluciones de comunicaciones de datos, así como servicios avanzados servicios de roaming».
Vodafone y SFR se han asociado con Pacific Mobile Telecom en la Polinesia francesa para desplegar una red 3G.
En la última década Partner Markets de Vodafone ha alcanzado acuerdos en más de 40 países.
En los últimos 3 años ha vendido participaciones no mayoritarias
Sin embargo, no siempre estas alianzas se firman para extender la presencia de Vodafone en nuevos mercados. En los últimos años la operadora también ha abandonado algunos países en los que no poseía participaciones mayoritarias.
El pasado verano se desprendió del 24,4% de Polkomtel en Polonia y en abril de 2011 le vendió a Vivendi el 44% que poseía de la marca SFR en Francia.
En septiembre de 2009 la británica consiguió colocar la participación que tenía en China Mobile.
Y con respecto al mercado japonés, en noviembre de ese mismo también vendió su parte de Softbank.
Finalmente, los planes de Vodafone también pasan por desprenderse del 45% que posee de Verizon Wireless en Estados Unidos, lo que le generaría cuantiosas plusvalías.