Entre impuesto de sociedades, Seguridad Social, tributos municipales, licencias...

Vodafone España aportó al Estado más de 700 millones en 2012

La operadora ha desvelado por 1ª vez las aportaciones desglosadas que hace en cada país. Italia y Reino Unido son los mercados donde paga más tasas.

Impuestos de Vodafone

Italia es el país en el que Vodafone paga más impuestos.

08/06/2013.- Rendir cuentas con el fisco siempre es un asunto complejo, sobre todo para grandes multinacionales, que suelen recurrir a todo tipo de tácticas de ingeniería financiera para ahorrar lo máximo. Precisamente por eso Google, Amazon o Microsoft, entre otras compañías, han sido o están siendo investigadas por adoptar este tipo de medidas. Vodafone, también ha sido cuestionada en Reino Unido y por 1ª vez en su historia ha decidido desglosar los impuestos que paga en cada uno de los países en los que la operadora está presente.

España se sitúa en 6ª posición de los mercados en los que Vodafone abona más impuestos. En total las arcas del Estado español recibieron 738 millones durante el pasado ejercicio fiscal, que concluyó en abril de 2013.

Esta cifra incluye 265 millones de euros por el impuesto de sociedades, las aportaciones a la Seguridad Social de sus trabajadores y los tributos municipales, tal y como recoge Expansión.

También hay que sumar los 83 millones de euros que Vodafone pagó por las licencias de espectro radioeléctrico y 390 millones de euros adicionales a través de la facturación de sus clientes.

Por delante de España los mercados más caros en materia fiscal para Vodafone son Italia, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía e India.

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

Apple bate record de ventas en España, pero declara pérdidas

Consigue gratis un lector iZettle

Vodafone recula: la atención telefónica vuelve a ser gratuita

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Dani
    Dani 8 junio, 2013, 15:52

    Para qué después digamos q ojalá quiebren …. Que hay mejores maneras de hacerlo es seguro ,pero q a ningún españ@l nos conviene q quiebre ninguna empresa también es seguro .

    Responder
    • Asun
      Asun 8 junio, 2013, 17:42

      Te doy toda la razón. Aunque no son hermanitas de la caridad dan empleo a muchos miles de personas (directa e indirectamente)

      Responder
      • Dani
        Dani 9 junio, 2013, 19:39

        Si si ,estoy totalmente de acuerdo q son unos sinvergüenzas ,pero que también dan muuuuchos puestos de trabajo también es seguro ,buena semana saludos

        Responder
  2. Nerio
    Nerio 9 junio, 2013, 18:40

    Y ese dinero lo ha conseguido a través del dinero dado por españoles, dinero que de otra forma habría sido destinado a otros sectores que también generan empleo y pagan impuestos. Menuda estupidez, lo que no dicen es la de millones de euros y la de miles de familias que perdieron su medio de vida cuando vodafone decide llevarse todo el servicio de atención al cliente a paises donde la lesgislación les permite explotar trabajadores (sudamérica).

    Responder
  3. hector
    hector 10 junio, 2013, 10:10

    ese dinero tambien entran los cobros de servicios que los clientes no solicitan??

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.