Su consejero delegado también descarta eliminar la marca Ono

Vodafone no comprará otras cableras españolas

Una entrevista con Antonio Coimbra arroja luz sobre el futuro a corto-medio plazo de la compañía.

Vodafone y Ono

Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone, analiza los pormenores de la compra de Ono.

07/04/2014.- La operación de mayor magnitud del sector de las telecomunicaciones en muchos años. Así se puede definir la compra de Ono por parte de Vodafone; una estrategia multimillonaria con la que la filial española de la marca británica espera convertirse en líder de banda ancha ultrarrápida en nuestro país. Y de ella ha hablado el consejero delegado de la compañía, Antonio Coimbra, con el diario El País.

En dicha entrevista, Coimbra valora enormemente la adquisición de Ono, ya que acelera en 3 ó 4 años la intención de la compañía de «liderar la banda ancha ultrarrápida, tanto en fijo, con fibra, como en móvil con 4G» al ofrecer 7,2 millones de hogares ya cableados. El ejecutivo asegura que, inicialmente, iban a tardar «entre 2 y 4 años en alcanzar a Telefónica»; algo que ya no va a ser así.

Preguntado por la cuantía de la operación, unos 7.200 millones de euros, Coimbra considera dicha cantidad como equilibrada, recordando que «Ono tiene la mejor red de banda ancha en España y el mejor nivel de satisfacción del cliente».

Por ello, Vodafone no tiene pensado hacer desaparecer la marca Ono: «Es un activo en muchos sitios porque tienen un reconocimiento y un nivel de satisfacción muy alto por los clientes y sería un disparate no aprovecharlo». Eso sí, «hay que buscar una forma para usar la marca Ono bajo el paraguas de Vodafone. Una marca de producto, para el hogar», aclara.

Más competencia
La Organización de Consumidores y Usuarios (Ocu) se mostró muy crítica al conocerse la noticia del acuerdo alcanzado entre las 2 compañías por considerarlo «una concentración en el sector que anula la competencia».

Sin embargo, para Vodafone, la compra de Ono va a traer consigo todo lo contrario: más competencia. «Hasta ahora había casi solo un operador (Movistar) con una oferta convergente de banda ultrarrápida porque los operadores de fijo no tienen una oferta de móvil 4G y viceversa, los de móvil no disponen de fibra […] Vamos a añadir competencia inmediatamente en un entorno convergente fijo-móvil», ha aclarado el consejero delegado de la marca británica en España.

Descartan nuevas adquisiciones
Tras oficializarse la noticia, no fueron pocas las voces que lanzaron la posibilidad de que otras cableras españolas regionales fueran adquiridas a fin de agilizar el despliegue de red en el país. Hablamos de compañías como Euskaltel, R y Telecable.

Con todo, Coimbra ha asegurado que la compañía no tiene «ningún plan para más adquisiciones», ya que se van a centrarse en «integrar Ono y en nuestro despliegue». Se espera que dicha integración sea total en un plazo de 1 a 2 años.

Habrá despidos
Como suele ocurrir con operaciones de este tipo, no son pocos los puestos de trabajo los que se ponen en peligro. Coimbra no ha admitido abiertamente que vaya a haber despidos, aunque teniendo en cuenta que Ono trae consigo 2.500 trabajadores, el responsable de Vodafone en España ve evidente que «habrá solapamientos», aunque buscarán la mejor forma de integrar las plantillas de ambas compañías, «muy complementarias».

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone Integral Fibra ya está aquí: conoce todos los detalles

Ono lanza un mensaje de calma a sus clientes

¿Qué va a ser de Ono a partir de ahora?

Vodafone llevará la fibra óptica allá donde Ono no llega

La Primavera sin IVA llega a Hits Mobile

Las ciudades son todo un caos por el mal uso del móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Antonio
    Antonio 7 abril, 2014, 16:21

    Pues claro que habra despidos, y eso que dijeron que no habria. Vodafone mintiendo? NO PUEDE SER

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.