Esta mejora no conlleva un aumento de precios
Vodafone también dobla su apuesta por la velocidad de su fibra desde julio
El operador británico se une a Movistar y Orange e incrementa la velocidad de sus redes de banda ancha fija de 50, 120 y 300Mbps.

A partir de este verano Vodafone duplica la velocidad de su fibra óptica de hasta 300Mbps. Todas las nuevas apuestas de banda ancha fija ultrarrápida del triunvirato ya están sobre la mesa.
Los grandes operadores aceleran. 2018 es el año en el que los principales OMR han decidido duplicar la velocidad de su red de fibra óptica. Una jugada que comenzó con las apuestas de Movistar y Orange. Y ahora Vodafone no se queda atrás.

1Gbps, la excepción. La única modalidad que se mantiene sin alterar es su modalidad de fibra óptica con 1Gbps que el operador lanzó en septiembre de 2017. Inicialmente esta velocidad solo llegaba a unos cuatro millones de hogares, pero actualmente ya está disponible para el 70% de su huella de FTTH.
A partir de julio el operador de origen británico multiplica por dos la velocidad de subida de sus modalidades de fibra óptica de 50, 120 y 300Mbps, tal y como avanza Adslzone y ha podido confirmar Movilonia.com a través de un portavoz de Vodafone.
En el caso de la banda ancha de 1Gbps, Vodafone la mantiene como la más rápida de su catálogo, pero no varía sus condiciones.
Con respecto a la velocidad de bajada, no toda la cartera del operador tendrá la misma rapidez que de subida, por lo que la asimetría continúa estando presente en las nuevas modalidades.
Desde Vodafone apuntan a que, «en general la velocidad será asimétrica», aunque la compañía no quiere precisar cuántos clientes todavía tendrán una rapidez distinta. Esta circunstancia se debe a los trabajos de actualización de parte de la red de cable heredada de Ono (HFC), donde todavía no es posible ofrecer las mismas condiciones que con la tecnología FTTH.
Qué diferencias existen entre ADSL, FTTH, HFC, fibra indirecta…
Además, también es necesario tener en cuenta que el cambio no se llevará a cabo simultáneamente para todos los clientes, sino que se realizará paulatinamente. Las primeras pruebas ya han comenzado. De hecho, tal y como recoge el mismo medio, ya hay clientes que disfrutan del doble de velocidad.
En cualquier caso, el OMR rojo sigue los mismos pasos que sus dos principales competidores, por lo que a lo largo de este verano, la velocidad de 50 pasa a 100Mbps; la de 120 se convierte en 240Mbps; y la modalidad de 300, llega a 600Mbps.
Vodafone sigue los pasos de Movistar y Orange
Tras el salto de Movistar y Orange, Vodafone era el último de los grandes operadores que quedaba por duplicar la velocidad de su fibra óptica. Aun así, la compañía no ha tardado en reaccionar y en pocos meses, el triunvirato acelera para mejorar su oferta FTTH.
De este modo, la velocidad mínima de las tres compañías se sitúa en 100Mbps, dejando la modalidad de 50Mbps para sus respectivas marcas low cost: Tuenti, Lowi y Amena. Con respecto al límite superior, se establece en los 1Gbps, presente tanto en Orange como en Vodafone, mientras que los clientes de Movistar se tienen que conformar, por el momento, con una velocidad máxima de 600Mbps.

Vodafone sigue los pasos de sus principales competidores e incrementa la velocidad de su fibra óptica.
Por ello, con este cambio, Vodafone se coloca en una buena posición para atraer a los clientes premium de sus competidores y luchar contra Movistar, que solo puede acelerar hasta 600Mbps, y contra Orange, que también tiene una oferta de 1Gbps.
También cabe destacar que, al igual que Movistar y Orange, Vodafone no aprovecha este incremento de velocidad para subir las cuotas de sus tarifas convergentes. Y tampoco se conoce si llegará de la mano de alguna otra mejora como hizo el operador naranja. El día que Orange anunció la duplicación de velocidad también aprovechó para anunciar la llegada del servicio WiFi Inteligente que mejora la conexión del cliente independientemente del lugar en el que se encuentre dentro de su domicilio.
Orange duplica la velocidad de su fibra óptica y llega hasta 1Gbps
Los tres grandes operadores no dejan de perder líneas móviles
Habrá que esperar para conocer los efectos que tiene la duplicación de velocidad de la fibra óptica entre los principales operadores. Aunque todavía es pronto para analizarlo, para Orange, después de conocer los resultados de portabilidades móviles de abril, el dato no ha sido positivo.
El operador de origen francés se dejó este mes 43.700 líneas móviles, a pesar de que comenzó a incrementar la velocidad de sus planes a principios de abril. ¿Cambiará la tendencia en los próximos meses?