Hasta ahora la operadora concatenaba los periodos si no habían concluido
Vodafone deja de acumular compromisos de permanencia
El tiempo máximo que exige se limita a 24 meses y suprime las penalizaciones si se renueva con una tarifa que tuviera una cuota inferior a la anterior. Orange, por su parte, amplía las permanencias en tarifa.

El compromiso de permanencia en tarifa impide cambiar a otras opciones mejores dentro de la misma operadora o el pago de una fianza muy alta.
09/04/2013.- Renovar un compromiso de permanencia con Vodafone antes de que haya concluido el anterior ahora resulta menos exigente.
La operadora ha decidido dejar de acumular el tiempo restante al nuevo periodo como venía haciendo hasta ahora. Los clientes de Vodafone a los que les resta menos de 6 meses podían acceder a subvenciones y descuentos especiales en tarifas a cambio de prolongar la permanencia hasta 30 meses.
Según ha conocido movilonia.com de fuentes cercanas a la compañía, Vodafone ahora perdona estos últimos meses y aplica una permanencia máxima de 24 meses.
Además, ha suprimido las penalizaciones en caso de cambiar a una tarifa con una cuota mensual inferior a la que el cliente se hubiera comprometido a mantener siempre que renueve su compromiso de permanencia y le quedaran menos de 6 meses para finalizar el anterior.
Por otra parte, Orange ha dado el paso contrario. La marca francesa ha decidido ampliar el compromiso de permanencia en tarifa cuando subvenciona smartphones de gama alta.
De este modo, Orange aumenta de 18 a 24 meses el periodo en el que el cliente no puede cambiar a un plan con mejores condiciones si le ha proporcionado un iPhone 4S, iPhone 5, HTC One o Sony Xperia Z, entre otros modelos premium.
Compromisos de permanencia: NINGUNO. Esas condiciones forman parte de un pasado ya muy lejano. No conozco a nadie en mi entorno que tenga su tarifa, con la cía. que sea, con permanencia. Vodafone se ha quedado desfasada. El cliente está en una operadora el tiempo que quiera, que para eso paga, porque las condiciones son buenas, no porque haya firmado ningún papel.
Pues yo firme hace algo más de un mes , iPhone 5 a 219 ( si quería lo podía financiar incluso ) .tarifa @m a la mitad (24 euros iva incluido ) durante 24 meses . A los dos números Vips suelo usar una media de 1900 minutos mensuales ( a veces 2000 minutos ) al resto una media de 330 minutos …… . Cada año renuevo teléfono ( haciendo amago ) y vendiendo el del año anterior pago el actual ( muchas veces hasta le gano dinero para pagar la factura durante unos meses. Así qué depende a que tipo de gasto , Vodafone puede resultar muy provechosa ( desde luego las tarifas oficiales dan pena ) pero a la mitad de precio para usos como el mío ninguna me da tanto por tan poco . El dia que esto no sea asi pues me ire a la que mas convenga .Es mi experiencia . Saludos
ESTOY CON ORANGE POR LO VISTO ME ACUMULARON 2 PERMANENCIAS DE 18 MESES EL AÑO PASADO AMENAZE CON IRME Y OFERTARON UN DESCUENTO DEL 30 POR CIENTO, ME DIJERON QUE SI ME IVA CON OTRA COMPAÑIA ME PENALIZABAN CON 17O EUROS UN AÑO MAS TARDE DICEN QUE TERMINO PERMANENCIA EN 2015,Y ME CUESTA IRME 14O EUR, ESTO ES LEGAL