No cobran los desvíos

Vodafone convierte los móviles en fijos para Pymes y autónomos

La operadora lanza una oferta conjunta con ambos tipos de telecomunicaciones para competir con las empresas que ofertan servicios integrados.

Vodafone convierte los móviles en fijos para Pymes y autónomos

Vodafone convierte los móviles en fijos para Pymes y autónomos

25/05/06.- La multinacional británica no se quiere quedar fuera del mercado empresarial de telecomunicaciones por no contar con una división de telefonía fija. Con el fin de competir con las ofertas de los grandes operadores integrados (como Telefónica y France Telecom), Vodafone ha lanzado un nuevo servicio para Pymes y autónomos que integra en el móvil las ventajas del teléfono fijo.

Con el rango numérico que le garantiza su licencia de telefonía fija, aunque no tenga red, la operadora permitirá a sus clientes la recepción en el móvil de todas las llamadas dirigidas a su número tradicional, ya sea portado desde una operadora de fijo o una nueva alta con numeración fija de Vodafone.

Emplea la red celular
El coste de las llamadas realizadas a los clientes de Vodafone que hayan contratado este servicio se facturará, por parte de las operadoras, como una llamada a fijo, aunque Vodafone utiliza su infraestructura de telefonía móvil para realizar la comunicación.

Los clientes podrán usar el número fijo que tengan asociado a su móvil siempre que se encuentren en una zona determinada (la llamada zona oficina).

En esa área se facturarán las llamadas como fijas –más baratas que las móviles–, aunque físicamente se use el mismo terminal móvil. Un cliente podrá tener varias zonas oficinas, independietemente de su localizalización geográfica, con un alta de seis euros por cada una.

Con este servicio, los usuarios se ahorran, además, el coste del desvío de llamada del fijo al móvil, utilizado tradicionalmente por los empleados fuera de su lugar de trabajo.

Tecnológicamente, la solución de Vodafone consiste en aprovechar la propia característica de la telefonía móvil que vía radio siempre tiene físicamente el terminal que se utiliza, de tal forma que puede discriminar cómo facturar una llamada en un área de hasta cincuenta metros.

Javier Foncillas, director de Marketing de Empresas de Vodafone, explicó que han comprobado que muchas empresas no quieren renunciar al número fijo para poder incluirlo en sus presentaciones, ya que da sensación de solidez. Tampoco quieren perder las ventajas económicas y las posibilidades de centralita que ofrece la telefonía fija, por lo que Vodafone ha diseñado un producto que permite a las empresas tener un número fijo, con sus ventajas económicas y de centralita, aunque utiliza la tecnología móvil.

Cuesta unos 40 euros al mes
El nuevo servicio, bautizado como Oficina Vodafone, está diseñado para pymes y autónomos, y ofrece varias posibilidades de precios. La más completa es de 40,60 euros al mes por línea contratada. Incluye llamadas gratuitas entre las líneas del cliente, así como todas las llamadas desde la oficina (desde el número fijo con tecnología móvil) a los teléfonos fijos nacionales, y recepción en el móvil de todas las llamadas dirigidas al número fijo, lo que supone no pagar desvío de llamada.

Para completar la oferta de Oficina Vodafone, la operadora también ofrecerá terminales similares a los de la telefonía fija, móviles de sobremesa, para los negocios que necesiten teléfonos en ubicaciones concretas e invariables.

El Sony Ericsson V630i, en exclusiva con Vodafone

Bruselas acoge los ‘Oscar’ del móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.