Analistas señalan que Vodafone podría pagar esta cantidad

¿8.500 millones de euros por Ono?

Con esta compra, la operadora británica controlaría el 21% del mercado de banda ancha en España.

Vodafone y Ono

La adquisición de Ono por parte de Vodafone parece cada vez más inminente.

17/02/2014.- El futuro de Ono todavía sigue en el aire. Porque aunque todo apunta a que su compra por parte de otra compañía es inminente, todavía queda por determinar cuál será el precio de dicha operación tras rechazar la cableoperadora la oferta de 6.900 millones de euros realizada por Vodafone.

Los últimas estimaciones, realizadas por los analistas de Renta 4, apuntan a que la operadora británica podría llegar a ofrecer 8.500 millones de euros para poder completar la compra de Ono, según publica Europa Press.

Ello traería consigo importantes cambios en el sector de las telecomunicaciones de nuestro país, ya que Vodafone pasaría de controlar el 7,5% del mercado de banda ancha al 21%. Por otra parte, este movimiento forzaría a Orange a pujar por Jazztel para evitar quedarse más «descolgada».

Según los analistas esta estimación no sería descabellada y no supondría «ningún problema» para Vodafone, ya que recordemos que en septiembre de 2013 vendió su participación en Verizon Wireless por 130.000 millones de dólares (94.912 millones de euros).

Desde Ono señalan que en el último consejo de administración de la compañía «no se presentó ni se discutió ninguna propuesta de compra para adquirir el operador de cable por parte de ninguna compañía, así como ningún otro tema relacionado con este asunto».

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone pretende hacerse con Ono

Jazztel, el operador que hace más spam telefónico

Happy Móvil rebaja la cuota de la tarifa ‘Habla y navega’

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. @ReducirGastos
    @ReducirGastos 17 febrero, 2014, 15:10

    En el consejo de administración, lo lógico es estar siempre en contra de las Opas o compras de terceros, porque deja a los miembros en situación precaria, ya que la empresa entrante es la que coloca a sus directivos y casi siempre los antiguos en un plazo no muy largo suelen acabar saliendo. La clave está en los socios de Ono, que decidan vender. Poco o nada podrá hacer el consejo de administración si ellos lo deciden. Ahora, que el primer precio era muy bajo, estaba claro. Y los 8.500 millones de € todavía no tengo claro que sea suficiente.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.