Activa de forma automática su servicio '+Megas', que ofrece 200MB por 2 euros

Vodafone cobra el exceso de datos a los clientes de Ono

Los usuarios deben acceder a una web específica para poder dar de baja el servicio.

Los clientes de Ono deben elegir: ¿seguir navegando a máxima velocidad pagando más o 'estrangular' la conexión?

Los clientes de Ono deben elegir: ¿seguir navegando a máxima velocidad pagando más o ‘estrangular’ la conexión?

29/10/2015.- Prácticamente desde el principio de los tiempos los operadores de telefonía han sido acusados de falta de transparencia. Facturas enrevesadas, información proporcionada poco clara, exceso de letra pequeña… La situación ha mejorado considerablemente con el paso de los años, pero todavía queda mucho camino por recorrer.

Buena prueba de ello es el aviso que está llegando a los clientes de móvil de Ono. Una notificación en forma de correo electrónico y mensaje de texto que les avisa de un cambio en las condiciones de contratación.

Así, a partir del 26 de noviembre, los clientes de la compañía adquirida hace menos de un año por Vodafone verán como se les activa de forma automática el servicio +Megas de la filial española del operador británico.

Recordemos que este servicio busca ofrecer una alternativa a los usuarios que quieran seguir navegando a máxima velocidad una vez hayan consumido todos los datos incluidos en su tarifa; pudiendo contratar bonos de 200MB por dos euros cada uno y hasta un máximo de 2GB adicionales.

La polémica tras su presentación radicaba en que se activaba de forma automática, por lo que los clientes del operador británico que no se enterasen y superaran su límite datos mensual verían cómo se incrementaba su factura hasta 20 euros más al mes.

Este mismo problema es el que se van a encontrar los usuarios de Ono Móvil, con el agravante de que en este caso, y según recoge Adslzone, el cliente debe acceder al portal ono.es/masmegas para poder desactivarlo y, en caso de consumir todos los datos de su plan, seguir navegando a 16Kbps sin ningún coste adicional.

Por lo tanto, si el cliente no suele consultar su correo electrónico, o el mensaje no le llega correctamente, o si, por lo que fuera, no lo reciben, podrían llevarse un buen susto al consultar la próxima factura mensual.

De acuerdo con la misma fuente, en dicho mensaje informativo, se notifica a los usuarios de que se van a mejorar las condiciones de su tarifa Ono sin incrementar la cuota mensual, aunque no se aportan más detalles al respecto de estos cambios.

¿Cuál es la tendencia del sector en cuanto al exceso de datos?

Los últimos meses han sido de cambios y remodelaciones en los catálogos de productos y servicios de los principales operadores. Una tendencia generalizada que en la mayor parte de los casos ha supuesto subidas de precio, no siempre justificadas.

En el caso de la navegación móvil. Hasta hace unos meses lo normal es que la velocidad se estrangulara una vez se habían consumido los MB incluidos en la tarifa contratada sin coste adicional. Sin embargo, Orange, Movistar y, por último, Vodafone, decidieron modificar las condiciones de sus servicios.

Así, la enseña naranja lanzó sus bonos de 100MB por 1 euro y la marca de Telefónica optó por cobrar 1,5 céntimos por cada MB adicional hasta 500MB (lo que implica incrementar la factura hasta 7,5 euros al mes).

Modificaciones que, en un principio, iban a ser aplicadas de forma automática y sin posibilidad de cancelación por parte de los usuarios, pero ante las quejas, los operadores decidieron recular y dar la opción de desactivar dichos servicios para seguir navegando a máxima velocidad.

De los cuatro OMR solo Yoigo aplica por defecto la reducción de velocidad, haciéndolo además hasta los 128Kbps, cuando las otras tres grandes compañías estrangulan la conexión hasta los 16Kbps.

Fuente: Adslzone

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Superé mi límite de Internet móvil, ¿y ahora qué?

Cómo evitar que Vodafone te cobre por el exceso de datos

Movistar no cobrará el exceso de datos… si el cliente no quiere

Vodafone comenzará a cobrar el exceso de datos

Orange reduce aún más la velocidad una vez se consumen los MB contratados

Los clientes de Ono Móvil tendrán cobertura 4G a partir del 16 de abril

Reticare y la cultura del miedo

OnePlus X

¿Cristal o cerámica? Así es el nuevo OnePlus X

Etiquetas: OMV, tarifas móviles

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.