34 puntos físicos en total

Vodafone estudia echar el cierre a sus tiendas propias en España

El operador británico, en el marco del nuevo Expediente de Regulación de Empleo, propone echar la persiana a todos sus establecimientos de su propiedad.

vodafone cierra tiendas fisicas

Adiós a las tiendas propias de Vodafone. El operador de origen británico acaba de presentar a los sindicatos la memoria en la que detalla tanto el alcance del Expediente de Regulación de Empleo como las implicaciones que traerá. Y, entre ellas, Vodafone ha señalado su plan de reducir sus establecimientos físicos.

sede de Vodafone en Avenida de América, en Madrid

El posible cierre de estos 34 establecimientos supone en torno al 5% de la red comercial de la compañía. 

«Acelerar la estrategia de transformación digital». Esta era una de las explicaciones que Vodafone deslizaba en el comunicado lanzado para explicar el nuevo Expediente de Regulación de Empleo que llevará a cabo. Sin embargo, lo que no se sabía hasta ahora es que bajo este argumento se escondía el plan de bajar la persiana de todos sus establecimientos propios.

En total, 34 establecimientos se verían afectados por esta propuesta que se podría llevarse por delante 237 puestos de trabajo. Esta cifra supone casi la mitad de los despidos que plantea Vodafone después de que la enseña haya reducido la cifra de afectados 515 a 509 en la primera propuesta presentada a los sindicatos.

Pero el cierre de las tiendas propias de Vodafone no quiere decir que la compañía deje estar presente en las calles. Según indican desde Cinco Días, la compañía centrará su actividad en las cerca de 600 tiendas que tiene en nuestro país mediante franquicias y distribuidores.

Además, en este nuevo ajuste de plantilla, Vodafone ha ofrecido 33 días por año trabajado a los afectos con un límite de 24 mensualidades, así como prejubilaciones a partir de 56 años, con 10 años de antigüedad y unas rentas del 80% del sueldo.

Vodafone vuelve a recortar su plantilla

El pasado 15 de septiembre, Vodafone volvía a poner un nuevo ERE sobre la mesa. En esta ocasión, la compañía defendía esta actuación «por razones económicas, productivas y organizativas». Y alegaba que esta medida llegaba incentivada «por la tendencia del mercado en el sector de las telecomunicaciones y por la necesidad de mejorar su rendimiento operativo acelerando su estrategia de transformación digital».

Además, tal y como avanzaba la propia compañía, el Expediente de Regulación de Empleo afectaría directamente en las áreas comerciales.

«Desde hace algunos años la intensidad competitiva en precios y la deriva hacia las tarifas de bajo valor en España ha provocado una fuerte caída de los ingresos y un importante deterioro de los márgenes», argumentaba, por otro lado, Vodafone.

La decisión del operador pronto tuvo respuesta desde los sindicatos. Horas después de conocer este nuevo ERE, UGT se pronunciaba mostrando su oposición a los argumentos del operador.

En opinión de los representantes de los trabajadores este ERE «intenta ocultar una gestión de los dirigentes de Vodafone que no es capaz de reconducir la marcha de la compañía». «El número de despidos propuestos no puede analizarse desde la perspectiva del ahora, sino del conjunto de expedientes presentados hasta la fecha: estamos ante 3.500 despidos acumulados en cuatro ERE. Una cifra que debería sonrojar a cualquier gestor que se precie y que rechazamos de plano», señalan.

En cualquier caso, la negociación entre el operador y sindicatos acaba de arrancar. Ante ellos se abre el plazo de un mes en el que ambas partes intentarán encontrar un acuerdo que se beneficioso tanto para empleados como la empresa.

Temas relacionados seleccionados por redacción:

Plan de prejubilaciones, menos despidos… Los sindicatos plantan cara al ERE de Orange

Vodafone mejora la velocidad de One Conecta a 150Mbps

Pelis, series y videojuegos: Netflix España evoluciona

Etiquetas: ere, Vodafone

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. M.Raxoi
    M.Raxoi 29 septiembre, 2021, 13:07

    Normal que cierren, si en lugar de vender productos y servicios se dedicaban a echar pelotas fuera a los clientes que se quejaban de la facturación muy creativa de vodafone.

    Besis

    Responder
  2. Arnaud
    Arnaud 29 septiembre, 2021, 14:35

    Vodafone? Por favor, ni harto de vino.

    Responder
  3. Adrinamas
    Adrinamas 29 septiembre, 2021, 18:08

    Yo con Vodafone ni la hora, me cobraba lo que quería

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.