La compañía descarta su llegada a este sector en un futuro próximo

Vodafone allana el terreno para dar el salto a la energía

Por el momento, la compañía se ha limitado a registrar la marca Vodafone Energía ante la posibilidad de comercializar este tipo de servicios.

Vodafone Energía

La energía es la nueva obsesión de los operadores. Mientras millones de españoles observan con atención el vertiginoso incremento del recibo de la luz, diferentes compañías de telefonía depositan sus ojos sobre un mercado con el que unir fuerzas para ofrecer un mayor número de servicios a sus clientes. ¿El último? Vodafone.

Tal y como avanzan desde La Información, el operador de origen británico ya planta sus primeras semillas para asaltar este mercado en un futuro. La compañía ha registrado Vodafone Energía y que, según su objeto social, tiene como fin la «producción y comercialización de productos energéticos, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo en particular energía eléctrica y gas natural».

Sin embargo, fuentes del operador consultadas por Movilonia.com indican que el movimiento de Vodafone responde a un intento de proteger la marca. De hecho, a pesar de la creación de esta compañía, se trata de un proyecto que no está sobre la mesa y que no verá la luz, al menos, en el corto plazo tal y como afirman estas mismas fuentes.

Vodafone presenta un nuevo ERE

El plan de Vodafone en diversificar su propuesta para ofrecer servicios de energía se produce en el mismo tiempo en el que la compañía vuelve a poner sobre la mesa un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Compañía y sindicatos ya se han sentado para llegar a un acuerdo. Sobre la mesa se encuentra la posible pérdida de 509 empleados. Casi la mitad de ellos corresponderían a los trabajadores de las 34 tiendas oficiales que posee la compañía en España y que podrían cerrarse si continúa adelante la propuesta inicial de Vodafone.

Mientras, Vodafone ya coloca las primeras piedras del sendero hacia la diversificación a otros negocios como el de la energía en el que ya han depositado sus ojos otras compañías.

Vodafone estudia echar el cierre a sus tiendas propias en España

El sector telco se llena de energía

La entrada de los operadores en negocios de la energía pretende que los usuarios, aúnen en una misma factura, conceptos básicos como Internet en casa, móvil, luz o gas. Y, por el momento, ya hay algunos ejemplos.

La enseña que apuesta de una manera más decidida por integrar servicios como la luz o el gas en su factura es el grupo Masmóvil. A través de la propia enseña amarilla, Yoigo y Pepephone el conglomerado ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a ofertas de luz o gas.

Y no es un interés fugaz. En febrero de 2021, Masmóvil engullía a Lucera, una comercializadora de luz y gas. La operación le permitió al grupo amarillo sumar 100.000 clientes.

Pero Masmóvil, Yoigo o Pepephone no son los únicos exponentes de esta nueva realidad. Suop, el operador móvil virtual colaborativo, también ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar servicios de energía. Una muestra que deja claro que los operadores han llegado para quedarse en el negocio de la energía.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Nuevo récord en el precio del MWh: cómo pagar menos de luz

Qué velocidades de fibra óptica comercializa cada operador

cómo pagar menos luz y ahorrar en la factura de la electricidad

Nuevo récord en el precio del MWh: cómo pagar menos de luz

Etiquetas: Vodafone

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Antonia
    Antonia 1 octubre, 2021, 05:13

    Vodafone y su facturación creativa vendiendo energía XDDDD

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.