La operación se viene fraguando desde 2019
Euskaltel lanza Virgin, el caballo de Troya para iniciar su expansión por España
El grupo vasco, que integra a las marcas Telecable y R, inicia su expansión al resto de España con esta marca que ya tiene presencia en otros mercados como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, México y Colombia.

Virgin aterriza en España de la mano de Euskaltel.
Euskaltel amplía sus fronteras. Se trata de un propósito que, desde 2019, se viene cocinando con el fin de estar presente en el resto de España para aumentar su cartera de clientes y que, al fin, en 2020, contará con un arma que promete alcanzar tal objetivo, Virgin.
El conglomerado vasco, que integra a las marcas R y Telecable, acaba de sellar un acuerdo de licencia para el uso de la marca Virgin en España e impulsar, de esta forma, su estrategia de expansión nacional. Un hecho de especial de relevancia y que, según asegura Euskaltel en un comunicado remitido a los medios, supone «un importante hito para Euskaltel».
Con la llegada de Virgin, Euskaltel podrá prestar servicio al 85% del mercado español en donde no está presente hoy, lo que permitirá a los usuarios contar con una nueva alternativa de Internet en casa y móvil a un precio ajustado.
La oferta de Virgin para conquistar a los usuarios españoles
Con el anuncio de su desembarco, Euskaltel aprovecha para despejar una de las grandes dudas que sobrevolaban esta operación. Tal y como asegura el grupo vasco, la marca Virgin coexistirá con las tres marcas del grupo (Euskaltel, Telecable y R), que seguirán prestando servicio a sus clientes en aquellas zonas en donde ya están instaladas.
¿Pero cómo será la oferta con la que Virgin intentará conquistar a los usuarios españoles en el resto del territorio? En un principio, esta enseña apostará por una oferta cuádruple play (Internet en casa, telefonía móvil, telefonía fija y televisión) «de alta calidad y gran valor».
Hasta ahora, para allanar su llegada y comprobar el estado del mercado, Euskaltel (a través de las tres marcas del grupo) ha mantenido importantes promociones para atraer a los usuarios a su oferta. Sin ir más lejos, durante la pasada Navidad, Euskaltel rebajó su paquete de fibra óptica con 200Mbps, y una línea móvil con 20GB y llamadas ilimitadas y su servicio de televisión a 9,9 euros al mes.
Eso sí, no se prevé que Virgin lance la casa por la ventana a tenor de las palabras de Eamonn O’Hare, consejero delegado de Zegona, hace unos meses. En septiembre de 2019, el responsable aseguró que creía en mercados ordenados y que Virgin «buscará una pequeña porción de un mercado grande».

El acuerdo con Orange, la última pieza que faltaba para la llegada de Virgin
En diciembre de 2019, Euskaltel selló un nuevo acuerdo mayorista con el operador naranja para iniciar su expansión nacional. En este nuevo contrato se marcaba la posibilidad de que el grupo vasco pudiese ofrecer a sus clientes la tecnología móvil del operador francés y acceder a la totalidad de hogares desplegados con su fibra óptica con el fin de ofrecer sus servicios todo en uno.
Qué es Virgin
La llegada de Virgin a España supone un importante estímulo para el mercado de la telefonía en España. Se trata de una enseña con un amplio recorrido (fue fundada en 1970 por Sir Richard Branson) y que, a pesar de no haber tenido presencia en nuestro país hasta el momento, cuenta con un importante reconocimiento entre los usuarios.
A nivel global, el grupo Virgin cuenta con más de 15 millones de clientes de telefonía en potentes mercados como Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Australia y países de habla hispana como México, Colombia y Chile.
Euskaltel trae carbón por Navidad y sube el precio de sus tarifas