Hasta ahora permitía un máximo de cuatro usuarios

WhatsApp aumenta el límite de participantes en videollamadas grupales

La plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo actualiza esta función para que se puedan incluir hasta 8 personas.

WhatsApp actualiza el límite de usuarios que pueden participar en una videollamada en grupo.

En tiempos de cuarentenas y confinamientos, las videollamadas son el salvoconducto para mantenerse «en contacto» con nuestros seres queridos. Por su popularidad, WhatsApp es una de las aplicaciones elegidas por numerosos usuarios para verse con otras personas, aunque hasta ahora contaba con una barrera, los videochats estaban limitados a cuatro participantes.

El crecimiento de este tipo de llamadas ante la crisis del coronavirus, así como a irrupción de alternativas como Zoom, ha obligado a WhatsApp a actualizar su servicio. Por ello, la plataforma acaba de ampliar el límite de participantes en videollamadas en grupo a ocho. La compañía duplica, de esta forma, el número de usuarios que pueden participar en un videochat.

Eso sí, por el momento, aquellos que se puedan beneficiar de esta posibilidad son aquellos que cuenten con la versión 2.20.50.25 de WhatsApp para iOS (desde Testflight) y 2.20.133 de WhatsApp para Android. Los usuarios que dispongan de estas versiones pueden utilizar ya esta función, aunque los otros participantes deben contar con la misma versión ya que, de lo contrario no se podrán añadir en la llamada grupal.

Las llamadas de WhatsApp están encriptadas de extremo a extremo por lo que la plataforma no puede escuchar o ver las comunicaciones que se realicen entre los usuarios.

Cómo realizar una videollamada en WhatsApp

YouTube video

Para realizar videollamadas, antes de nada cabe cerciorarse si dispone de un smartphone con sistema operativo Android 4.1 o superior.

Después de este detalle, cualquier usuario puede realizar una videollamada a través del chat de la persona con la que sea desea contactar y pulsando sobre el icono de la videollamada situado en la esquina superior derecha. El proceso es el mismo en caso de iniciar un videochat en grupo.

Además, desde WhatsApp recomiendan contar una buena conexión a Internet ya que, en caso de realizar una videollamada y contar con una conexión débil podría afectar a la calidad del audio o video.

El uso de WhatsApp crece por la crisis del coronavirus

WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable en el día a día de millones de personas. Aún más a causa de la crisis del coronavirus. Las medidas de confinamiento ha conducido a que esta aplicación sea una de las vías de escape para sobrellevar estos días estando en contacto con familiares y amigos.

Y así lo demuestran las cifras. Según datos recogidos por el punto de intercambio de Internet DE-CIX, el tráfico procedente de videoconferencias se ha incrementado un 50% desde el inicio de la crisis del Covid-19.

Vía: WABetaInfo

Vodafone contrarresta el efecto de Movistar y sus datos ilimitados

Simyo inyecta una dosis de GB en sus bonos especiales

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. La BIOS depotorro
    La BIOS depotorro 22 abril, 2020, 03:33

    Nadie me ha contestado si a través de una videollamada puedes contagiarte del covid. Otro tema, es alucinante como las operadoras dan patos ilimitados.. cuack cuack Yo también salgo a las ocho a aplaudir a Movistar, Vodafone y Orange.

    Responder
  2. Robby24
    Robby24 25 abril, 2020, 14:10

    Sembra che non più di 4 persone possano essere collegate, solo ieri hanno chiamato con gli amici, massimo 4.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.