Aplicaciones como 'Here' o 'Maps.me' ofrecen esta alternativa

¿Viajas al extranjero? Estas apps con mapas offline pueden interesarte

Perderse no es una opción cuando no hay conexión a Internet disponible.

Los precios pueden alcanzar hasta los 80 euros.

Los precios de este tipo de aplicaciones pueden alcanzar hasta los 80 euros.

17/03/2015.- ¿Vas a visitar un país extranjero y necesitas una buena guía? Aunque el fin del roaming europeo, el cual se ha retrasado hasta 2018, haya supuesto un duro golpe para muchos viajeros, existen numerosas opciones que nos permitirán tener en nuestro móvil el mejor mapa de cada ciudad sin necesidad de tener una conexión de datos.

Según Genbeta, estas son las mejores aplicaciones de mapas offline para disfrutar al máximo allá donde vayamos (y, sobre todo, no perdernos).

Comencemos por las opciones gratuitas:

Maps.me

Una de las alternativas más versátiles. Está disponible tanto para iOS, Android o Blackberry OS como para Kindle, de Amazon. Maps.me muestra lugares de interés y ahorra memoria en cada terminal gracias al tamaño de los mapas utilizados.

 

Here

heremaps

La app desarrollada por Nokia es una de las opciones más completas para los viajeros. Disponible para iOS y Android, ofrece rutas de transporte público y una guía por voz que ayudará a cada turista a llegar al destino. Al igual que Maps.me, también muestra valoraciones de restaurantes.

NaviComputer

navicomputer

Los usuarios de Windows Phone pueden estar tranquilos. NaviComputer es la aplicación perfecta para amantes de la aventura. Aunque ha sido diseñada para hacer senderismo o ciclismo, esta app permite la opción de tener en la pantalla del móvil cualquier mapa offline.

OfflineMaps

YouTube video

Una app exclusiva para los usuarios de Android. Una aplicación completa que alberga las funcionalidades más básicas que se le piden a una plataforma de este tipo.

Si por el contrario estas opciones no nos han convencido existen otras alternativas de pago.

Galileo

galileo

Esta app, diseñada únicamente para usuarios de iOS, tiene un precio de 3,9 euros. Una de sus mayores ventajas es el reducido tamaño que ocupa cada mapa descargado.

OffMaps 2

offmaps2

Una aplicación para iOS que va al meollo del asunto. Sus mapas están orientadas en ofrecer la información más importante al usuario y centrándose en las ciudades más importantes del mundo. La app tiene un coste de 1 euro aunque la descarga de cualquier mapa supone un coste adicional.

CityMaps To Go

Citymaps2go

Con un precio de 1 euro, es otra de las apps más versátiles del panorama actual. Está disponible tanto para Android, iOS como tablets Kindle de Amazon, orientada en las ciudades más importantes del mundo.

Navigon

navigon

Una aplicación perfecta para aquellos viajeros que devoran ciudades, pero que supone un desembolso considerable. Su precio oscila entre 40 y 80 euros dependiendo de la zona del mundo que escojamos. Disponible para iOS, Android y Windows Phone, está especializada en la guía por voz, sobre todo para conductores.

TomTom

tomtom

¿Quieres que Darth Vader sea tu compañero de aventuras? Entonces esta es tu aplicación perfecta, ya que podemos elegir distintas voces (también de personajes de ficción) para el navegador. Su precio cambia según la zona geográfica que vayamos a visitar y está disponible tanto para iOS como para Android.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Cuánto cuesta hablar y navegar desde el smartphone en el extranjero?

Orange suma más de 2 millones de clientes de banda ancha fija

Essentials 2020: Orange se ‘olvida’ de la competencia en su nuevo plan

Etiquetas: roaming

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.