La española lleva a cabo estas operaciones para reducir su deuda

Telefónica vende Movistar Guatemala y El Salvador a su archienemigo Carlos Slim

La multinacional española se marcha de estos mercados a cambio de 570 millones de euros. Ambas compañías pasan a estar controladas por América Móvil, que controla por este magnate mexicano.

La venta de Movistar Guatemala y El Salvador a América Móvil sirve para que la multinacional española alivie su abultada deuda.

Telefónica pierde peso. Al menos, en Latinoamérica. Con el objetivo de reducir su deuda, la multinacional española da un nuevo paso desprendiéndose de algunos activos. Para ello, la compañía acaba de vender sus filiales de Movistar en Guatemala y El Salvador.

El Salvador, a la espera

El cierre de la compra de la filial de Telefónica en este país se encuentra a la espera de las condiciones regulatorias que se exigen en este tipo de transacciones.

El operador hace caja con ambas compañías y se desprende de ambos activos a cambio de 570 millones de euros (unos 648 millones de dólares estadounidenses) que paga América Móvil. La compañía, cuyo máximo accionista es el magnate mexicano Carlos Slim, que ha tenido numerosos encontronazos con la multinacional española.

Con esta operación la compañía se refuerza en Guatemala y El Salvador gracias a los activos de Telefónica en Centroamérica.

Desde España valoran esta operación «dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor, optimización del retorno sobre el capital y posicionamiento estratégico. Asimismo, complementa el objetivo de reducción de deuda y fortalecimiento de balance por la vía orgánica, en un escenario de generación de caja creciente, que nos permite a la vez mantener una remuneración al accionista sostenible y atractiva».

Eso sí, Telefónica no poseía el 100% de estos activos. En concreto, la compañía solo contaba con una participación del 60%, después de que en 2013 CMI, un grupo guatemalteco, se hiciese con 40% restante a cambio de 381 millones de euros.

Nicaragua, Costa Rica y Panamá, podrían ser los siguientes

El Salvador y Guatemala son las dos primeras filiales de las que Telefónica se desprende en su último plan para reducir su deuda. Pero, probablemente, no serán las últimas.

Según recoge Expansión, la ronda de ventas continuará con las filiales de Panamá, Costa Rica y Nicaragua. No obstante, en este caso, América Móvil no es la principal interesada por adquirir los activos de Telefónica en estos países.

El Salvador y Guatemala solo son los primeros países de una ronda de ventas con las que Telefónica pretende aliviar su deuda.

De hecho, la firma que lidera la puja es el grupo Milicom, que tiene una importante presencia en la zona a través de la marca Tigo.

Aun así, no es la única compañía con interés. También el operador norteamericano AT&T se plantea seriamente adquirir los activos de Telefónica en estos países.

Las diferencias entre Carlos Slim y Telefónica en México

La relación entre Telefónica y América Móvil, que emplea la enseña Claro, no es nueva. Ambos operadores han protagonizado varios episodios, sobre todo, por el desarrollo de la actividad en México.

En 2016 el entonces consejero delegado de Tuenti, Sebastián Muriel, bromeaba comentando sobre la presencia del operador en el país centroamericano. «México es el peor mercado en el que estamos presentes. Nos matan a los clientes. Si compran la SIM los mata Carlos Slim«, ironizó.

El CEO de Tuenti bromea: “En México Carlos Slim mata a mis clientes si compran la SIM”

Mientras tanto, la posibilidad de que Telefónica se deshaga de su filial mexicana también continúa estando sobre la mesa. Tal y como avanzó El Economista en septiembre de 2018, la compañía podría entregar este negocio a cambio de una cifra que oscilaría entre los 1.300 y 1.900 millones de euros.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Tuenti tira la toalla en México

Telefónica y Slim pactan una tregua para la venta de E-plus

Movistar quiere abandonar México y varios mercados de Centroamérica

Lemonvil muerde con sus nuevas tarifas Caníbal

Sky TV rebaja su cuota mensual hasta los 6,99€/mes

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.