Los dueños del OMV solo estarían dispuestos a aceptar un mínimo de 200 millones de euros

¿Pepephone vuelve a estar en venta?

En la actualidad Pepephone presta sus servicios a más de 500.000 usuarios entre clientes de telefonía móvil y ADSL.

Pepephone acaba de concluir la migración de líneas móviles entre Vodafone y Movistar

Pepephone acaba de concluir la migración de líneas móviles entre Vodafone y Movistar para poder ofrecer servicios 4G a sus clientes.

10/10/2015.- ¿Volverá a cambiar de manos Pepephone? Es difícil, aunque JHG Investiments Models y Grupo Atento Inversiones, los dueños al 50% del OMV, estarían dispuestos a vender la compañía a cambio de un mínimo de 200 millones de euros, según informa El Economista.

Para ello Javier Hidalgo y Rosauro Varo, los principales inversores de la sociedad que posee Pepephone, han acudido al BBVA, para que se encargue de encontrar a posibles compradores. Sin embargo, esta valoración resulta exagerada a pesar de la tasación actual de Pepephone y del potencial a medio y largo plazo de la empresa. «Vender por 200 millones es decir que no vendes», comenta un experto del sector consultado por Movilonia.com y que prefiere no ser citado.

En 2014 Pepephone facturó unos 60 millones de euros y obtuvo unos beneficios de 9 millones de euros, algo más del doble que en 2013, cuando ganó 4,2 millones.

Pepephone atiende a más de 500.000 clientes

En la actualidad Pepephone es uno de los pocos operadores sin red propia (OMV) que cuenta con una cartera de clientes por encima del medio millón. Después de la migración líneas móviles que ha hecho de Vodafone a Movistar, Pepephone conserva unos 485.000 números en la nueva plataforma 4G. A esa cifra hay que sumar las 35.000 líneas ADSL que operan con la cobertura de banda ancha fija de Vodafone.

Un cálculo rápido (la división de esos 200 millones de euros entre el número de usuarios) supondría valorar en casi 400 euros a cada cliente de Pepephone, una cantidad demasiado elevada teniendo en cuenta factores como que se trata de un operador low cost (con un ARPU o ingreso medio por cliente relativamente bajo) y que ninguno de ellos está sujeto con un compromiso de permanencia.

El enorme potencial de Pepephone

No obstante, en esa valoración también intervienen una serie de variables intangibles como el valor de la marca Pepephone, una enseña que en la actualidad se asocia a unos sólidos principios de honestidad, transparencia y fiabilidad que son una rara avis en el sector de la telefonía móvil.

Otro de los factores a tener en cuenta es la inminente internacionalización de Pepephone, que lleva tiempo preparando su desembarco al otro lado del Atlántico. Primero iniciarán operaciones en México (previsto para principios de 2016) y, poco después, está previsto que también lo hagan en Colombia.

Pepeenergy

Pepeenergy se conectó el pasado 30 de septiembre. De momento solo los clientes residenciales de Pepephone pueden contratar sus servicios.

Y a eso se suma Pepeenergy, un spin off de Pepephone que permite diversificar los planes de negocio de la compañía, dedicado a comercializar energía (de momento solo electricidad), que acaba de arrancar su actividad en España con una rompedora fórmula. Pepeenergy, cuya contratación solo está disponible inicialmente para clientes de Pepephone, solo revende energía 100% verde a precio de coste al que le suman 1,25 euros al mes en concepto de margen comercial (1 euro) y seguro (0,25 euros) que cubre los casos en los que no cobrarán las facturas de hasta un año a todos los clientes que se queden en el paro.

Globalia vendió Pepephone por 50 millones

De llevarse a cabo esta operación de venta, no sería la primera vez que Pepephone cambia de dueños. En febrero de 2012 el operador dejó de formar parte de la corporación Globalia, el mayor holding turístico español (con empresas como Air Europa y Halcón Viajes, entre otras muchas). En aquel momento se traspasó a JHG Investiments Models y Grupo Atento Inversiones por 50 millones de euros, la cuarta parte de lo que casi 4 años después ahora piden sus actuales dueños.

Equipo Pepephone

El equipo de Pepephone está formado por solo 15 personas, a las que hay que sumar la plantilla del call center de Palma de Mallorca, que atiende exclusivamente a los clientes de Pepephone y Pepeenergy.

La venta no afectó al equipo y filosofía de Pepephone, que permanecieron inalterables. Fuentes de la compañía consultadas por Movilonia.com confirman que, en caso de una nueva venta, serían condiciones sine quan non conservar la plantilla y «mantenerlo todo igual».

En cualquier caso, de llevarse a cabo una hipotética venta de Pepephone, «no sería a un socio industrial (es decir, a otros operadores), sino únicamente a nuevos socios para seguir adelante con el mismo modelo», apuntan desde la compañía.

Fuente: El Economista

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

“El mayor descuento que te hayamos hecho jamás”

Pepephone dará el salto a México a principios de 2016

Pepephone: “Poder disponer de 4G ha sido un pollo”

¿Quién trabaja ahí?: Pepephone

Pepephone, la operadora móvil mejor valorada por los usuarios

15 puntos en los que Pepephone ha sido pionero

Pepephone conecta su ADSL

Globalia culmina con éxito la venta de Pepephone

Coches, colonias… y OMV

Flexi Móvil vs Llamaya Móvil

Descubre las tarifas Monumentales de Fleximóvil

Etiquetas: Pepeenergy, Pepephone

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.