En pocos días se podría completar la venta del 50% del operador móvil virtual
Dos ofertas y un mismo destino: Pepephone
La valoración de la compañía se sitúa en un mínimo de 120 millones de euros, cuatro veces más de lo que Orange pagó por Simyo en 2012.

La venta del 50% de las participaciones de Pepephone cuenta con dos opciones: una suculenta oferta por parte de ProA Capital y otra que, económicamente, es aún más cuantiosa.
El nuevo proceso de venta de Pepephone, del que se lleva hablando desde hace unos meses, parece que podría ultimarse en poco tempo, según señala el digital Sabemos.
De acuerdo a la información que publica este medio, sobre la mesa de los dueños de Pepephone actualmente hay dos ofertas para hacerse con una participación del 50% de la compañía, una de ellas más cuantiosa económicamente hablando que la otra.
Por un lado está la propuesta de ProA Capital, un fondo de capital riesgo que, siguiendo el símil naval, está capitaneado por Fernando Ortiz y vinculado a la familia Koplowitz.
En este caso la valoración de Pepephone se situaría en torno a unos 120 millones de euros, por lo que el desembolso que tendría que hacer ProA sería de 60 millones de euros.
La cifra se aleja de los 200 millones de euros que se barajaba el pasado mes de octubre que podía llegar a valer Pepephone, pero muy por encima (cuatro veces más) de la estimación que se hizo de uno de sus competidores, Simyo. Según publicó la prensa económica a finales de 2012, citando a fuentes conocedoras de la operación, la compra del 100% de este OMV por parte de Orange se cifró en unos 30 millones de euros.
La otra oferta de compra de Pepephone es más generosa
En lo que respecta a la segunda propuesta de adquisición de la mitad de Pepephone, un negocio del que se está encargando el BBVA, existen menos datos salvo que económicamente la oferta es más cuantiosa que la de ProA.

Una de las condiciones para vender la mitad de Pepephone es mantener al equipo y que el comprador no sea un socio industrial, es decir, otro operador móvil.
Sin embargo, en Pepephone las decisiones no se toman únicamente teniendo en cuenta la rentabilidad y vender el 50% de las participaciones implica aceptar las particularidades de esta empresa, que a veces se empeña en nadar a contracorriente, y en mantener a su director, Pedro Serrahima, así como al resto de su equipo, reducido, pero muy eficiente.
Cuánto ganarían los dueños de Pepephone con su venta
Hoy por hoy Pepephone es uno de los pocos OMV rentables que hay en el mercado. Eso lo ha conseguido sobre todo gracias a su cartera de clientes de telefonía móvil, que ronda los 500.000 abonados. Aunque no es la única vía de ingresos de esta empresa. Pepephone ha ido diversificando su apuesta en los últimos años y también dispone de una cartera de más de 35.000 líneas de ADSL y en la primera fase de lanzamiento de Pepeenergy, su incursión en el sector de la electricidad, ha captado a más de 5.000 personas en apenas unos meses.
En la actualidad las participaciones de Pepephone se reparten del siguiente modo: el 90% pertenece a Rosauro Varo y a Javier Hidalgo, uno de los hijos de Juan José Hidalgo, presidente de la Corporación Globalia (donde nació el OMV y que engloba a compañías como Air Europa y Halcón Viajes, entre otras muchas). El 10% restante está en manos de Cristina Hidalgo, otra de las hijas del magnate del turismo español.

Javier Hidalgo (con barba, a la izquierda) y Rosauro Varo (a la derecha, sujetando una copa) poseen el 90% del capital de Pepephone. El 10% restante actualmente está en manos de Cristina, la hermana de Javier.
Por tanto, aceptando la oferta de menor cuantía, tanto Javier como Rosauro se embolsarían 27 millones de euros por cabeza a cambio de ceder una participación del 22,5% de Pepephone cada uno. Por el 5% de Cristina la hermana de Hidalgo ingresaría 6 millones de euros.
¿Quién se llevará a Pepe al agua? ¿El fondo ProA o la otra alternativa que aporta aún más capital? Es muy probable que en pocos días se conozca al nuevo socio del OMV que, entre otros proyectos, también permitirá a Pepephone zarpar a toda vela a nivel internacional.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
https://tarifas.movilonia.com/pepephone/