Ofrece, de media, un 42% de la velocidad prometida

La gran mentira del 4G

Vodafone es la compañía que mejores datos obtiene, seguida por Movistar.

Existe una gran diferencia entre la velocidad prometida por el 4G y la real.

Existe una gran diferencia entre la velocidad prometida por el 4G y la real.

15/04/2014.- Que el 4G es la tecnología que más ha dado de qué hablar en los últimos meses no es un secreto. Y tras muchos millones de euros en inversiones, campañas publicitarias, noticias y polémicas al respecto, parece que la red móvil de alta velocidad comienza a arrancar seriamente en nuestro país. Pero… ¿es oro todo lo que reluce?

El estudio de velocidad 4G realizado por Testdevelocidad deja claro que, al igual que ya se ha pasado con otras tecnologías como el ADSL o la fibra óptica, existe una brecha enorme entre la velocidad de conexión prometida y la que realmente disfruta el usuario. En este caso, el 4G ofrece de media el 42% de la velocidad contratada.

Sobre el papel, la cuarta generación tecnológica de telefonía móvil puede llegar a ofrecer entre 100 y 150Mbps; pero la realidad es bien distinta, como demuestran los datos recogidos para la realización del mencionado estudio, donde se analizaron 500.000 muestras en smartphones Android e iOS compatibles con LTE.

Qué operador es el que mejor sale parado en velocidad 4G

Los resultados demuestran que Vodafone es la operadora con el 4G más rápido, con más de 52Mbps de bajada de media y 21,3Mbps de subida. Le sigue Movistar, con más de 44Mbps de bajada y 23,4Mbps de subida. Orange, por su parte, se quedó en 31,6Mbps de bajada y 183Mbps de subida. Por último, los clientes de Yoigo tienen que conformarse con 22,3Mbps de bajada y 10,6Mbps de subida.

En líneas generales, el porcentaje de eficiencia en las 4 operadoras con red propia es, aproximadamente, del 30%. Por ejemplo, Vodafone promociona 150Mbps mientras que Yoigo anuncia 75Mbps.

Por otra parte, la latencia es una de las grandes ventajas del 4G, y marca una línea divisoria muy clara con respecto al 3G. Sin embargo, los límites de datos impuestos por las compañías en las tarifas a contratar hace que se pueda disfrutar muy poco del servicio.

El 4G, una inversión de futuro

Todavía queda mucho por hacer, y en el horizonte ya se atisban las posibilidades de tecnologías como el LTE-Advanced, que permite alcanzar velocidades de hasta 300Mbps.

Pero cuidado, que como ya sabemos, esa es la teoría. La práctica es otro cantar…

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La gran decisión de Competencia

El 4G de Orange supera el millón de clientes

Yoigo también presume de red 4G

Vodafone ofrecerá 4G en todas las capitales de provincia de España

Las operadoras ‘bloquean’ el 4G a 6,5 millones de usuarios

Vodafone: “No nos negamos a dar 4G a las OMV”

Samsung podría ‘pasar’ de Android

Movistar redondea al alza el precio del ADSL

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Santi
    Santi 16 abril, 2014, 12:32

    Es que por mucho que digan, en España no es 4G, es puro marketing. Se ha utilizado los restos de red que no están saturados, con un ancho de banda ínfimo. Las operadoras están esperando a que les suelten la banda 800 para un despliegue real. Aparte de esto, la velocidad anunciada es máxima teórica por celda, es decir para todos conectados a la misma antena, no por conexión.
    La verdadera revolución es la velocidad de subida, la de bajada es bastante rápida ya, tener 20 o 50 megas en un móvil no son perceptibles pero la subida pasa de 1 mega de media a 10, lo que hace posible utilizar muchos servicios en la nube con una rapidez que ya quisiéramos en casa con el ADSL.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.