Propuestas de Pepephone, Amena.com, Simyo, Yoigo, Orange y .Tuenti

Velocidad a buen precio: 6 tarifas 4G económicas

Ninguno de los planes detallados a continuación superan los 12 euros al mes.

La conexión 4G, además de más velocidad, implica un mayor consumo de datos móviles

La conexión 4G, además de más velocidad, implica un mayor consumo de datos móviles

15/10/2015.- Navegar con el smartphone se ha convertido en una necesidad para la mayor parte de los usuarios, que no conciven no poder acceder a cualquier contenido en la Red en todo momento y desde cualquier sitio. El consumo de datos móviles ha aumentando enormemente en los últimos meses, por lo que los operadores se esfuerzan en aumentar el número de MB incluidos en sus tarifas.

Por supuesto, la calidad en la conexión importa, y es por ello que las principales compañías llevan un tiempo inmersos en una carrera por desplegar las mejores redes de cuarta generación; o lo que es lo mismo, ofrecer la mejor cobertura 4G del mercado con el fin de incorporar a sus catálogos tarifas 4G capaces de seducir a esos usuarios navegantes.

La tecnología LTE ofrece velocidades de hasta 150Mbps de bajada y 75Mbps de subida. Conexiones más que suficientes para navegar por la Red sin ningún tipo de problemas, aunque operadores como Vodafone o Movistar también cuentan con servicios como el 4G+, que dobla esas velocidades, hasta los 300Mbps.

Aunque la mayor parte del mercado low cost de los OMV sigue sin tener, injustamente, acceso a las redes 4G de las grandes compañías, ello no implica que a día de hoy podamos encontrar varias alternativas para navegar a la máxima velocidad sin que ello implique un desembolso considerable.

Estas seis tarifas 4G económicas (ninguna supera los 12 euros al mes) son buena prueba de ello:

  • Pepephone: VIP 4G. Incluye llamadas a 7 céntimos por minuto sin establecimiento de llamada y 2GB de datos móviles con cobertura LTE por 10,9 euros mensuales. También hay opción de disponer de menos datos con 1GB por 8,9 euros.
  • Amena: Tarifa básica. Por 6,9 euros al mes ofrece llamadas a 0 céntimos el minuto (más 18,1 céntimos de establecimiento) durante la primera hora, 60 minutos en llamadas de voIP y 1GB de Internet móvil.
  • Simyo. Permite al usuario elegir la combinación que más le convenga, pudiendo, por ejemplo, disponer de 1GB y 30 minutos para hablar por 8 euros al mes; o 2GB y llamadas a 0 céntimos (más 18,1 céntimos de establecimiento) por 11 euros mensuales.
  • Yoigo: La del Cero 1,2GB. Si se contrata online, los seis primeros meses la cuota mensual es de 8,8 euros al mes; fuera de la promoción el precio habitual es de 11 euros mensuales. Incluye llamadas a 0 céntimos (más 18,1 céntimos de establecimiento) y 1,2GB.
  • Orange: Colibrí. Por 11,9 euros al mes incluye llamadas a 0 céntimos (más 18,1 céntimos de establecimiento), 1GB de datos móviles y navegación sin consumo de MB en Facebook y Twitter.
  • Tuenti. Tanto en sus planes de contrato como en prepago ofrece 1GB y 50 minutos en VozDigital por 7 euros al mes. Por otro lado, para los más habladores el operador incluye llamadas ilimitadas y 1GB por 12 euros al mes. Ambos planes están disponibles sin permanencia.

¿Consume más datos?

Desde la comercialización de las primeras tarifas 4G, el debate sobre si navegar en una red LTE implica consumir más o menos MB ha estado abierto. Y lo cierto es que sí: el 4G consume más datos que el 3G, pero ello no se debe a la tecnología en sí misma.

Al navegar más rápido, el usuario, en un mismo periodo de tiempo, descargará más páginas, aplicaciones o contenido multimedia. Asimismo, plataformas como YouTube registran que la velocidad de navegación es mayor, por lo que ofrecen sus contenidos en una calidad mayor y que, por ende, consumen más MB.

Un nuevo paso en otoño

Tras meses esperando a que los operadores usen la franja de los 800MHz, hasta ahora ocupada por la TDT, por fin parece que hay una fecha en el horizonte para disponer de la mejor banda para el 4G, ya que ofrece un mayor rango de alcance por antena y mejor penetración en interiores.

Aunque algunos operadores ya están realizando pruebas en determinadas ciudades, se espera que las compañías hagan uso de ella a partir de otoño de este año, a fin de evitar posibles conflictos e interferencias con la TDT.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El 4G en España: ¿Lento o rápido?

Simyo se convierte en el 5º OMV con 4G

Por lo militar: Masmóvil tendrá acceso al 4G de Orange

Simyo tendrá 4G a finales de junio

Competencia da la razón a las OMV sobre el derecho al 4G

Vodafone ofrece 4G ultrarrápido y llamadas en alta definición

Movistar toma la delantera con el 4G ultrarrápido

El WiFi en el AVE correrá a cargo de Movistar

Así sí, Vodafone: Más MB en las tarifas Yu sin subir el precio

Etiquetas: 4G, tarifas móviles

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.